¿Son herbívoros los conejos salvajes? – Vida de conejos

Los conejos salvajes son criaturas fascinantes que habitan en diversos hábitats alrededor del mundo. Su apariencia adorable y su agilidad los convierten en animales cautivadores para observar. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si estos encantadores conejitos son realmente herbívoros? En este artículo, descubriremos la verdad detrás de los hábitos alimenticios de los conejos salvajes y exploraremos su vida en su entorno natural. ¡Prepárate para adentrarte en el fascinante mundo de los conejos y sus interesantes hábitos alimenticios!

¿Son herbívoros los conejos salvajes? - Vida de conejos

En realidad, el conejo salvaje es originario de España y el suroeste de Francia. Los conejos llegaron por primera vez a Inglaterra en el siglo XII. Fueron mantenidos en cautiverio como fuente de carne y también por su piel. Estos conejos se criaban como fuente de ingresos.

Sin embargo, cuando unos pocos lograron escapar de los confines de sus madrigueras, comenzaron a multiplicarse y se volvieron tan comunes que las granjas de conejos ya no tenían sentido.

Estos conejos lograron establecerse bastante bien en Gran Bretaña viviendo de la vegetación y luchando contra los depredadores. Aunque eran originarios de un clima más cálido, se adaptaron bastante bien al clima más frío. Continuaron reproduciéndose consistentemente.

Dieta

¿Son herbívoros los conejos salvajes? - Vida de conejos

El conejo salvaje es un herbívoro que sobrevive comiendo pastos, plantas con flores y malas hierbas de hoja. Sin embargo, un conejo salvaje también comerá toda la materia vegetal y masticará la corteza de los árboles durante los meses de invierno, cuando falta crecimiento de pastos y hojas.

Para que su dieta sea más beneficiosa, un conejo consumirá su materia fecal para reutilizar los nutrientes que se pierden al defecar. Este comportamiento instintivo se produce porque no obtienen suficiente nutrición de los alimentos que encuentran.

Al final de la tarde, o durante el período de pastoreo, el conejo salvaje comerá vorazmente durante la primera media hora de alimentación. Durante la segunda media hora, serán más selectivos con respecto a los pastos y otros elementos que consumen.

En su segunda hora de comer, más lenta, el conejo defecará con bastante frecuencia, siendo estos verdaderos desechos. Estas son las heces que el conejo salvaje no volverá a comer.

Si el conejo no siente amenazas de otras fuentes, como los depredadores, el clima o los humanos, el conejo salvaje permanecerá al aire libre y comerá los alimentos que encuentre posiblemente durante muchas horas. El conejo no vomitará, por muy lleno que esté. Debido a la fisiología del sistema digestivo, no pueden hacerlo.

El conejo salvaje es un comedor oportunista. Esto significa que el conejo comerá los alimentos que tenga a su disposición. Como comedero oportunista, el conejo salvaje también come nueces, semillas, frutas, cortezas y raíces.

Si está disponible, el conejo salvaje también comerá algunas plantas crucíferas. Estos incluirían las coles de Bruselas y el brócoli. Ser herbívoro significaría que el conejo salvaje o incluso el conejo domesticado no come ningún tipo de carne. Su dieta puede ser mínima, por lo que intentarán comer tantas plantas, pastos y heno como puedan encontrar.

Técnicamente, lo que los investigadores han descubierto es que el conejo come y come, y la mayoría de las veces come en exceso durante los meses en que la vegetación crece bien.

Viviendas

¿Son herbívoros los conejos salvajes? - Vida de conejos

El conejo salvaje excava en el suelo en busca de un lugar seguro donde vivir. Estos túneles que se hacen tienen habitaciones separadas para dormir y anidar. Estos laberintos o túneles se completan con múltiples salidas para escapar rápidamente si se acerca el peligro o si están siendo perseguidos.

Los conejos salvajes pueden vivir en un grupo o colonia grande. Ellos también son criaturas sociales.

El conejo salvaje, por más hambre que tenga, no come carne. Sus sensibles sistemas digestivos no pueden digerir la carne. Como no pueden digerir la carne, ésta los enfermará. Es por eso que verás conejos salvajes comiendo o técnicamente pastando en la hierba. Los granjeros que tienen conejos salvajes a su alrededor le dirán que el conejo salvaje se comerá todas sus verduras frescas.

El sistema digestivo de un conejo salvaje está desarrollado para digerir grandes cantidades de fibra y una pequeña cantidad de proteínas. Los conejos domesticados obtienen su proteína de los gránulos que se les dan a diario. El conejo salvaje, por el contrario, encuentra tallos de hierba en los laberintos que le rodean. La verdad sobre los conejos salvajes es que comen grandes cantidades de pasto y heno.

Es posible que el conejo salvaje tenga dificultades para encontrar comida en el invierno o en los meses más fríos. La dieta principal incluirá ramitas, cortezas y plantas leñosas. Algunos de sus favoritos de los que comerán trozos de madera incluyen el roble, el zumaque, el cornejo y el abedul.

En invierno, un conejo salvaje irá más lejos y trabajará más duro para encontrar comida para comer. Para los conejos salvajes que no tienen humanos que les proporcionen heno Timothy, se alimentarán de las partes de madera de una planta con bajos nutrientes. Esto incluye brotes, ramitas e incluso la corteza del árbol.

Otro alimento del que se alimentan los conejos es cecotropos. Los cecotropos que buscan no les resultan difíciles de encontrar. Éstas serían sus heces nocturnas. Los excrementos más suaves que dejan. Lo hacen porque todavía quedan nutrientes en la materia fecal. El conejo comerá esta materia fecal y podrá extraer los nutrientes de ella a medida que digiera las heces.

Esto suena repugnante para un humano, pero para el conejo, tiene un sentido lógico y saludable. Comer sus heces ayuda a mantener sano su sistema digestivo. Estos cecotropos también proporcionarán al conejo suficiente energía para permitirle jugar y estar activo.

Si te sientes bien, está bien dejar un montón de ramitas y hojas, o incluso ladrar en un montón para el conejo. Deberías dejar esto a un lado, pero en un área donde hayas visto evidencia de actividad de conejos.

Asegúrese de decirles a los niños que no alimenten a los conejos. Esto podría hacer que el conejo se sienta intimidado y luego huya.

Consejos para alimentar a un conejo salvaje

¿Son herbívoros los conejos salvajes? - Vida de conejos

Si ves un conejo, puedes ir a la cocina y coger algo de comida. Sin embargo, es mejor si sabes cómo alimentar a un conejo salvaje y qué darle de comer. Algunos de estos consejos también incluirán formas de ayudar al conejo salvaje a sobrevivir durante el invierno.

Podrías poner un refugio para el conejo. Podría ser una caja que esté mayoritariamente cerrada. Colocar un pequeño manojo de heno dentro de la caja les dará un lugar para descansar.

Para alimentar a un conejo salvaje, puedes colocar algo de comida justo afuera de este refugio. Los alimentos que un conejo salvaje apreciará incluyen ramitas, pasto y heno de buena calidad. Sería fácil sugerir que pase por la tienda de mascotas para comprar algunos pellets; sin embargo, esto podría provocar conversaciones difíciles con otras personas.

Cuando le das voluntariamente a un conejo salvaje los elementos adicionales que no puede encontrar al aire libre, esto podría hacer que se vuelva dependiente de ti. No trabajarán para encontrar su propia comida cuando la necesiten. Por eso el mejor consejo es quedarse con las hojas, ramitas, cortezas y otros trozos de madera. Al conejo salvaje le encantan las raíces de la hierba fresca.

Debes recordar que dejar algo de comida para el conejo salvaje, incluso ramitas y hojas, podría llamar la atención de otros animales salvajes. Esto también puede provocar problemas en su hogar.

Si es posible, haga un área en el área más alejada de su jardín o en un rincón de su jardín. Esto aún te dará la oportunidad de alimentar al conejo, pero mantenlo lo suficientemente lejos de la casa en caso de que otros animales salvajes se sientan atraídos por la hierba, las hojas, las ramitas o la corteza.

Incluso en invierno se pueden hacer montones de corteza de árbol, como por ejemplo de abedul, ramitas pequeñas y, posiblemente, heno que se encuentre, y colocarlos en determinadas zonas. Al menos de esta manera, sabrás que el lindo conejito realmente está introduciendo algo de comida en su organismo.

La clave es ser cauteloso e inteligente al alimentar a un conejo salvaje. Después de todo, usted no quiere convertirse en una reserva de vida silvestre en su patio trasero porque comenzó a alimentar a un conejo. El mejor plan es dejar la pila o pila de artículos una o dos veces por semana. Esto seguirá significando que el conejo tendrá que buscar algo de comida para sí mismo y no depender únicamente de tu generosidad.

Conclusión

¿Son herbívoros los conejos salvajes? - Vida de conejos

Si está preparado para ello, podría suministrar más alimentos que los que comería un conejo salvaje. Deles un par de bolitas un día, tal vez trozos de verduras en otro momento más adelante durante la semana. De esta manera, sabrás que están obteniendo algo de variedad, y las verduras frescas durante los fríos meses de invierno harían muy feliz a un conejo.

Encontrar verduras frescas durante el invierno es una tarea imposible para un conejo salvaje en muchas partes de los Estados Unidos.

Nuevamente, tenga cuidado de no alimentarlo tanto que el conejo salvaje se niegue a salir en busca de su propia comida. Es por eso que alimentarlo diariamente no sería algo saludable para un conejo salvaje. Puede que estén comiendo bien, sin embargo, dejarán de intentarlo por sí mismos. Si por alguna razón no pudiste dejar comida durante una semana o dos en el invierno, este conejo salvaje que ahora se ha vuelto dependiente de ti probablemente fallecerá por falta de comida.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




¿Son herbívoros los conejos salvajes? – Vida de conejos

¿Son herbívoros los conejos salvajes?

Uno de los temas más comunes relacionados con los conejos salvajes es su alimentación y si son herbívoros o no. Los conejos salvajes son, de hecho, animales herbívoros. En su hábitat natural, su dieta se compone principalmente de plantas y vegetación.

La dieta de los conejos salvajes

Los conejos salvajes se alimentan principalmente de hierba, hojas, brotes, ramas e incluso cortezas de árboles. Preferentemente, buscan plantas tiernas y verdes, ya que son más fáciles de digerir.

La alimentación de los conejos salvajes varía según la estación y la disponibilidad de alimentos. Durante los meses de verano, pueden disfrutar de una amplia variedad de hierbas y vegetación fresca. Sin embargo, en invierno, cuando la vegetación escasea, su dieta se reduce principalmente a la corteza de los árboles y ramas.

El sistema digestivo de los conejos salvajes

Los conejos salvajes tienen un sistema digestivo especializado que les permite extraer los nutrientes necesarios de las plantas que consumen. Su tracto digestivo está diseñado para descomponer eficientemente la fibra vegetal.

En su ciego, los conejos salvajes albergan bacterias y otros microorganismos que les ayudan a descomponer la celulosa, un componente importante de las plantas. Estos microorganismos fermentan la celulosa y la convierten en sustancias nutritivas, como ácidos grasos de cadena corta y proteínas.

Conclusiones

En resumen, los conejos salvajes son animales herbívoros que se alimentan principalmente de plantas y vegetación. Su dieta puede variar dependiendo de la estación y la disponibilidad de alimentos. Su sistema digestivo especializado les permite extraer los nutrientes necesarios de las plantas que consumen.

Si deseas obtener más información sobre los conejos salvajes y su alimentación, te recomendamos visitar los siguientes enlaces:

  1. Conejos Info – Alimentación de los conejos
  2. Mi Herbolario – Alimentación natural para conejos


Deja un comentario