Los degús están ganando popularidad como mascotas exóticas en todo el mundo, pero ¿qué son exactamente estos curiosos animales? Si estás buscando una mascota única y adorable, te presentamos al degú. En esta guía completa, te revelaremos todo lo que necesitas saber sobre esta pequeña criatura roedora, desde sus características físicas hasta sus necesidades de cuidado. ¡Prepárate para descubrir por qué los degús son la elección perfecta para aquellos que buscan una mascota interesante y de bajo mantenimiento!
“¿Qué es un Degu?” Es una pregunta que últimamente se escucha cada vez más.
Este animal muy sociable y curioso está ganando popularidad como mascota en los últimos años.
En este artículo, le brindaremos todo lo que necesita saber sobre este intrigante roedor.
Orígenes del degu
El Degu salvaje tiene su hogar en Chile, desde cualquier lugar desde las llanuras costeras hasta la Cordillera de los Andes.
Son miembros de la familia Octodontidae, específicamente del suborden Caviomopha. Esto significa que están estrechamente relacionados con los conejillos de indias y las chinchillas.
Al igual que estos animales, en los últimos años se han introducido en los hogares como mascotas.
¿Cuál es la apariencia de un Degu?
El cuerpo del Degu común mide entre 25 y 31 cm de largo, con una cola moderadamente larga.
Son muy ligeros, pesan entre 170 y 300 gramos, dependiendo de su tamaño.
Los degus tienen un pelaje suave, pero en realidad solo hay unos pocos colores de degu.
Los degus son generalmente de color amarillo-marrón. Sin embargo, la parte más vulnerable es de un color mucho más pálido, y por lo general parece un amarillo cremoso.
Los dientes de un Degu sano serán de color amarillo a naranja, y los dientes de las mejillas se asemejarán a una figura de ocho. De esta característica proviene su apellido genético, Octodontidae.
¿Cómo es una mascota Degu?
Los degus son criaturas increíblemente sociales. Viven en grupos pequeños y muy unidos de hasta 5 a 10 miembros que juntos forman colonias de hasta 100 miembros.
Estas colonias viven en madrigueras grandes y complejas con nidos y almacenamiento de alimentos en su interior.
Debido a lo sociales que son estos animales, es increíblemente importante que reciban no sólo una cantidad significativa de interacción humana sino también interacciones con otros Degus.
Por lo tanto, se recomienda encarecidamente no poseer nunca un solo Degu. La soledad será un problema real y la interacción humana no será suficiente.
Un par de Degus o un grupo pequeño serán suficientes para que lleven una vida social y feliz.
También es importante tener sólo Degus del mismo sexo dentro de una jaula. De lo contrario, el apareamiento será muy probable y ¡puedes terminar con más Degus de los que sabes qué hacer!
También les encanta excavar y construir nidos. Permitirle a su Degu un lugar para cavar dentro de la jaula con algunas ramitas esparcidas puede ser una forma real de mantener a su Degus activo y ocupado.
Incluso podrías ayudar a saciar su naturaleza curiosa enterrando y escondiendo comida dentro de la jaula, dándoles una recompensa por explorar.
Los degus tienden a desconfiar de los humanos al principio, pero cuando se acostumbran a ti desarrollarán un vínculo contigo.
También es importante tener en cuenta que, a diferencia de muchos otros roedores, los Degus son en realidad diurnos. Esto significa que tienden a ser más activos durante el día, alcanzando su punto máximo durante la mañana y la noche.
Cuidado y enjaulamiento de Degu
Los degus son roedores muy activos, por lo que es importante que la jaula donde los alojes les permita estirar las piernas y hacer ejercicio diario.
Cuanto más grande, mejor, pero, por supuesto, hay preocupaciones de espacio y presupuestarias en las que pensar.
Las mejores jaulas a tener en cuenta son las que son altas en lugar de largas, tienen varias capas y tienen suficiente espacio para los juguetes.
Tenemos un artículo que profundiza en las ideas de enjaulamiento para los Degu aquí.
Se recomienda encarecidamente tener una rueda dentro de la jaula, para que los Degus hagan su ejercicio diario.
Degus, como otros roedores, tiene dientes en constante crecimiento.
Debido a esto, necesitan desgastar sus dientes constantemente para evitar que se alarguen demasiado. Es una buena idea darle a tu Degu suficientes cosas para masticar dentro de la jaula, como ramas y cuerdas.
También necesitarán baños de arena diarios para eliminar la arena y la suciedad de su pelaje.
Manejar a Degus es importante para vincularse con ellos, pero existen algunas reglas importantes para hacerlo de manera segura.
Nunca alcances el Degu desde arriba para intentar tocarlo o levantarlo. Los degus están instintivamente predispuestos a huir de este comportamiento, ya que imita a un depredador.
En su lugar, deja que los Degu acudan a ti por su propia voluntad, recompensándolos con algún regalo ocasional cuando lo hagan. Esto les ayudará a aprender que usted no es un peligro.
Nunca agarres a tu Degu por la cola. Es posible que pierdan parte de la cola para escapar, perdiéndola permanentemente.
¿Qué pueden comer los degus?
Es muy importante que vigiles de cerca la dieta de tus degus.
Son muy intolerantes al azúcar y comer sólo pequeñas cantidades puede provocar rápidamente diabetes. Por lo tanto, se deben evitar las frutas y verduras dulces, incluso como golosinas.
Las dietas ricas en carbohidratos y proteínas también pueden resultar peligrosas para el Degu.
En su lugar, alimente a su Degu con heno y alimentos a base de gránulos fibrosos. Estos son saludables para que los coma su Degu y también ayudan a desgastar sus dientes.
Puede encontrar gránulos específicos para Degu, pero en su defecto, los gránulos de cobaya y chinchilla suelen estar bien siempre que no tengan un alto contenido de azúcar, proteínas o carbohidratos.
Para obtener sugerencias sobre el mejor tipo de alimento para su Degu y más información sobre su dieta, consulte nuestro artículo aquí.
Problemas de salud de los degu
Como mencionamos en la sección anterior, la diabetes puede ser un gran problema en los Degu. Puede provocar rápidamente muchos problemas secundarios, como cataratas, y acortar significativamente su vida útil.
Es increíblemente importante tener cuidado con la dieta de sus Degus para asegurarse de que se mantengan saludables.
Pie de abejorro Es una afección del pie que se puede observar comúnmente en Degus. Es un problema doloroso donde los cortes y rozaduras en los pies se infectan y comienzan a formar ulceraciones.
Esto generalmente sucede cuando Degus camina sobre plataformas de malla de alambre dentro de su jaula. Como tal, debes intentar minimizar el contacto con estas superficies utilizando plataformas planas y sólidas.
Problemas dentales como la maloclusión molar, la decoloración del esmalte y el elodontoma molar prevalecen dentro de la especie.
Es muy importante que el Degu pueda masticar con regularidad. Siempre debes estar atento a cualquier malestar que el Degu muestre relacionado con su boca, como dificultad para comer o manosear el área.
Una cosa que es bueno recordar sobre los dientes de Degu es que el amarillo o el naranja es el color saludable.
Los dientes blancos pueden ser una señal de que algo no va del todo bien y un veterinario debe revisarlos lo antes posible.
Cómo encontrar un degú
Los degus pueden adoptarse en centros de rescate o comprarse a criadores locales.
En ambos casos, conviene informarse sobre su salud y crianza, así como sobre la salud de sus padres. Existe la posibilidad de que ciertos problemas de salud se transmitan de padres a hijos.
Si un Degu ha sido criado mal, puede generar una mayor cautela con los humanos y comportamientos estresantes.
Tener en cuenta estos puntos sobre cualquier Degu que estés observando te permitirá tomar una decisión más informada.
Sin embargo, es muy importante tener en cuenta que en algunos estados de los Estados Unidos y Canadá, la posesión de Degu es ilegal. Esto se debe a su potencial para ser una especie invasora.
Consulte las leyes de su estado antes de comprar.
¿Cuál es el hogar ideal de un Degu y son adecuados para mí?
El mejor hogar para un Degu tendría suficiente espacio para una jaula grande, con otros amigos Degu y algunos humanos amables con quienes vincularse.
Siempre que usted, como propietario, pueda dedicar tiempo a cuidarlos y brindarles un espacio agradable y tranquilo para que vivan con mucho que hacer, estarán muy felices.
Los propietarios potenciales también tendrían que estar preparados para el largo plazo. Los Degus cautivos pueden vivir unos 10 años o más, siempre que se los cuide bien.
Recursos y lecturas adicionales
- Cruz Azul para Mascotas, degú.
- Woods, CA y Boraker, DK (1975). Octodón degus. Especies de mamíferos, 67(21).
- Fulk, GW (1976). Notas sobre la actividad, reproducción y comportamiento social de octodón degus. Revista de mamalogía, 57 (3).
- Centro Médico Veterinario Lloyd, Cuidando a tu Degu.
- Washington, IM, et al (2012). Capítulo 3 – Bioquímica clínica y hematología. en La rata de laboratorio, el conejillo de indias, el hámster y otros roedores (eds. Sukow, Stevens, Wilson). Colegio Americano de Medicina de Animales de Laboratorio, Academic Press.
- Blair, J. (2013). Una comparación de la presentación clínica y el tratamiento de la pododermatitis en conejos, roedores y aves.. Clínicas veterinarias de América del Norte Práctica de animales exóticos, 16(3).
- Kinoshita, JH y otros (1979). Aldosa reductasa en las complicaciones diabéticas del ojo. Metabolismo, 28 (4).
- Largo, CV Trastornos dentales comunes del degú. (Octodón Degus). Revista de Odontología Veterinaria, 29(3).
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
¿Qué es un degú? Su guía para la mascota Degu
Si estás interesado en tener una mascota poco convencional, los degús pueden ser una gran elección.
Estos pequeños roedores, originarios de los Andes chilenos, se han vuelto cada vez más populares como mascotas en los últimos años.
En esta guía, responderemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre los degús y te proporcionaremos información clave para cuidar adecuadamente a estas adorables mascotas.
1. ¿Qué es un degú y cómo se ve?
Los degús son roedores de tamaño mediano, parecidos a las chinchillas o a los jerbos.
Tienen un cuerpo robusto con una longitud de aproximadamente 15 a 20 cm y una cola que mide alrededor de 10 cm.
Su pelaje suele ser de color marrón claro, con una línea negra en la espalda.
Los degús tienen grandes ojos oscuros y orejas redondeadas, lo que les da una apariencia dulce y tierna.
2. ¿Cuáles son las características principales de los degús?
Los degús son animales muy sociables y curiosos. Son diurnos, lo que significa que están activos durante el día,
por lo que disfrutarás de su compañía en horas de luz.
Son extremadamente inteligentes y pueden formar fuertes lazos con sus dueños si se les proporciona una socialización adecuada desde temprana edad.
Los degús también son conocidos por hacer diferentes sonidos y vocalizaciones para comunicarse entre sí.
3. ¿Qué cuidados requieren los degús?
Los degús necesitan un hábitat espacioso donde puedan moverse y trepar.
Una jaula grande con niveles y juguetes será ideal para mantenerlos activos y estimulados.
También es importante proporcionarles una dieta balanceada que consista en heno, pellets especiales para degús, verduras frescas y agua limpia.
Asimismo, los degús necesitan tiempo de juego y socialización diaria, por lo que debes asegurarte de interactuar con ellos de forma segura y supervisada.
4. ¿Los degús son adecuados para niños pequeños?
Aunque los degús pueden ser mascotas maravillosas, debes tener en cuenta que no son la mejor opción para niños muy pequeños.
Son animales delicados que requieren un manejo suave y cuidadoso, ya que sus colas pueden desprenderse si se les agarra incorrectamente.
Además, los degús son más adecuados para niños mayores que puedan entender y respetar las necesidades y comportamientos naturales de estos roedores.
5. ¿Dónde puedo obtener un degú como mascota?
Es importante obtener un degú de un criador responsable o de una tienda de mascotas confiable.
Evita comprar degús en tiendas que apoyen la cría en masa o en lugares donde los animales no sean tratados adecuadamente.
Asegúrate de investigar sobre el origen del degú y de tener un ambiente preparado antes de traerlo a casa.
Esperamos que esta guía haya respondido a algunas de tus preguntas sobre los degús y haya proporcionado la información necesaria para cuidar adecuadamente a estas adorables mascotas.
Si estás considerando tener un degú como mascota, recuerda investigar más y consultar fuentes confiables para asegurarte de brindarles el mejor cuidado posible.