Todos sabemos lo beneficioso que es tomar un baño, tanto para nuestra higiene personal como para relajarnos. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si las crías de oveja también necesitan darse un buen chapuzón? En este artículo, te revelaremos todo lo que necesitas saber sobre bañar a las crías de oveja. Descubriremos si es necesario, cuándo y cómo hacerlo de manera segura para que estas adorables criaturas se mantengan limpias y saludables. ¡Prepárate para desvelar el misterio del baño de las crías de oveja!
¿Puedes bañar a las crías de oveja?
¿Puedes bañar a las crías de oveja? Al criar un cordero, se necesita poca preparación en la granja; las madres mantendrán limpio al corderito.
La moda actual favorece a las crías de oveja con una estructura ósea más grande y patas más peludas. Si bien algunas crías de ovejas están genéticamente predispuestas a tener más, siempre puedes ayudar a mantener el pelo y la lana saludables en sus patas. Esto se puede lograr mediante lavado y acondicionamiento de rutina. Después de lavarles las piernas, hay que cepillarlas y secarlas. Esta práctica se puede repetir una vez por semana.
Si bien recomendamos lavar las patas de su oveja bebé, no recomendamos lavar su cuerpo. Esto es para preservar sus aceites naturales, llamados lanolina. Sólo al esquilar con un cuchillo fino o quirúrgico, debes lavar el cuerpo de tu ovejita. Es fundamental no esquilar a las crías de oveja con demasiada frecuencia, ya que esto agotará su lanolina y degradará la frescura de su piel. En su lugar, esquila a tu ovejita una vez al mes aproximadamente.
Cuando cortes la piel con un cuchillo fino o quirúrgico, protégela con acondicionadores que promuevan los aceites naturales. Además, se recomienda proporcionar una manta de lona para las crías de oveja con la piel expuesta. Esto ayudará a proteger la piel de los elementos, las plagas y los problemas de la piel.
Al preparar a las crías de oveja, es fundamental mantener una salud adecuada de las pezuñas. Recortar las pezuñas al menos una vez al mes es ideal para mantener las pezuñas sanas, especialmente si las crías de oveja están en una cama suave o se mantienen en condiciones húmedas. Para mantener la pezuña hendida natural, se debe nivelar la pared del casco y recortar los dedos.
Cómo limpiar un corderito
Numerosas crías de ovejas recién nacidas todavía se pierden durante la temporada de partos, y se estima que hasta una de cada cinco muertes de corderos puede deberse a un entorno insalubre. Por otro lado, mantener una higiene adecuada no debería ser difícil y es un componente necesario de cualquier plan de temporada de partos.
Antes de que las ovejas entren a parir, desinfecte completamente los corrales de partos con un desinfectante aprobado por DEFRA. Una vez que el corral se haya secado, prepárelo para los nuevos ocupantes llenándolo con abundante ropa de cama limpia y seca. Mantener una higiene adecuada también es fundamental durante el parto, y vale la pena usar guantes protectores desechables y ajustados al parir ovejas que requieran ayuda.
Evite confinar a las ovejas paridas en corrales pequeños para mantener el lecho más limpio y seco posible. Para evitar problemas de mala maternidad y enfermedades, se debe limpiar cualquier paja húmeda y placenta evidente y proporcionar paja fresca y limpia entre las ovejas. La cal en el fondo de los corrales también puede ayudar a mantenerlos secos y prevenir problemas de enfermedades.
¿Cómo se cuida una oveja bebé recién nacida?
Casi el 20% de los corderos mueren antes del destete. El 80% de esas pérdidas se producen dentro de los primeros diez días. Por lo tanto, el cuidado adecuado de los corderitos puede aumentar significativamente el número de corderos criados en el rebaño por las ovejas. Un objetivo más realista sería mantener la mortalidad de los corderos entre el 4% y el 5%.
1. Jarras (corrales) para parir
Una vez que la oveja ha parido a sus corderos, ella y sus corderos pueden ser transferidos a una jarra para parir (corral individual). Las jarras para parir ayudan en el proceso de vinculación y ayudan a prevenir la formación de bebés. Poco después del nacimiento, se debe examinar la ubre de la oveja para detectar producción de leche y posibles problemas, como mastitis.
Pele las ubres para quitar los tapones de cera, aunque los corderos pueden hacerlo solos. Los corderos deben ser monitoreados de cerca para asegurarse de que amamanten. Cuando los corderos hayan amamantado, tendrán el estómago lleno. Se debe ayudar a los corderos que no hayan sido servidos durante un período prolongado. Los corderos pequeños, débiles o desnutridos pueden necesitar ayuda.
El tamaño de la jarra para parir se puede ajustar según el tamaño de la oveja. El tamaño estándar es de 5 x 5 pies. Para ovejas más grandes y partos múltiples, es posible que se requieran jarras más grandes. Las jarras más pequeñas aumentan la probabilidad de que una oveja se ponga sobre sus corderos. Se deben utilizar jarras para partos limpias, secas y bien colocadas. Si es posible, las jarras deben limpiarse entre ovejas. Por lo general, es suficiente una tinaja de parto por cada siete a diez ovejas del rebaño. Es posible que se requieran corderos adicionales si los partos se realizan muy cerca. Suspenda los comederos y los cubos de agua fuera del alcance de los corderos.
Se debe tener precaución al utilizar lámparas de calor. Deben usarse con moderación y colgarse al menos a tres pies por encima de la ropa de cama en la esquina del corral. Se pueden utilizar abrigos o chaquetas de cordero en lugar de lámparas de calor. Los cubículos de parición (4 pies x 6 pies) colocados alrededor del perímetro del área de parición se han utilizado con éxito para albergar ovejas paridas. Inicialmente, se utilizaron para prevenir la autogeneración. Además, la investigación examinó los cubículos como medio para reducir los requisitos de mano de obra durante el parto.
Cuando las ovejas y los corderos paren en el pasto, generalmente no se los pone a salvo a menos que haya un problema. Ocasionalmente, las nuevas ovejas se alojan en jarras, mientras que las ovejas maduras paren en pastos o pastos. Si bien el parto en pastos requiere menos mano de obra, generalmente tiene el costo de una mayor mortalidad debido a la misma madre, a los depredadores o a pérdidas relacionadas con el clima.
Consulte nuestra guía completa: 16 formas de ganar dinero con la cría de ovejas
2. Desinfectar los ombligos
El ombligo del cordero recién nacido es un posible punto de entrada de agentes infecciosos. Los cables que midan más de 2 pulgadas deben sujetarse más cerca del cuerpo. Para prevenir infecciones, los muñones del ombligo deben desinfectarse inmediatamente después del nacimiento. Rocíe o sumerja el área del ombligo en una solución antiséptica como Yodo suave (1% de yodo) o Clorhexidina.
3. El calostro
Es la “primera leche” que produce una oveja después del parto. El calostro es una fuente concentrada de varios nutrientes críticos para la salud y el rendimiento de los corderos. Además, el calostro contiene una alta concentración de anticuerpos contra una variedad de agentes infecciosos. Sin embargo, el cordero nace sin anticuerpos, ya que los anticuerpos en el torrente sanguíneo de la madre no atraviesan la placenta.
Los corderos deben recibir calostro adecuado durante sus primeras 18 a 24 horas de vida para asegurar una buena absorción de anticuerpos del calostro. Los anticuerpos son grandes moléculas de proteínas que ingresan al torrente sanguíneo del cordero durante las primeras 18 a 24 horas de vida. Por tanto, la absorción más eficaz de estos anticuerpos se produce dentro de las primeras horas después del nacimiento.
Los corderos deben recibir aproximadamente el 10% de su peso corporal en calostro dentro de las 24 horas posteriores al nacimiento. Esto significa que un cordero de diez libras debe consumir una libra (16 onzas) de calostro cuando tenga 24 horas de vida. Deben consumir aproximadamente la mitad de esto entre las cuatro y ocho horas posteriores al nacimiento. Una jeringa de 60 cc contiene dos onzas de calostro.
Se requiere calostro para todos los corderos. Si bien los corderos pueden sobrevivir sin calostro en un ambiente libre de enfermedades, el riesgo de enfermedad y muerte aumenta significativamente en los corderos que no reciben calostro. Por lo tanto, el calostro de ovejas sanas del propio rebaño es la fuente ideal para la alimentación suplementaria de los corderos. Las ovejas producen calostro en diferentes cantidades y calidad. Las ovejas jóvenes generalmente tienen menos calostro debido a su reducida producción de leche. Por lo tanto, durante el parto, se puede comprobar la calidad y cantidad de calostro de las ovejas (se les quitan las ubres).
Las ovejas mayores han estado expuestas a más agentes infecciosos y normalmente tienen una mayor concentración de anticuerpos en el calostro.
Los productores que intentan desarrollar un rebaño libre de Neumonía Progresiva Ovina (OPP) deben preocuparse por la fuente del calostro, ya que la OPP puede transmitirse a través del calostro de las ovejas infectadas a los corderos. La transmisión cruzada también es posible entre cabras (CAE) y ovejas (OPP).
Existen numerosos productos de calostro de cordero disponibles en el mercado. Un sustituto del calostro contiene inmunoglobulinas (IgG). Land O’Lakes vende un sustituto del calostro de cordero. La mayoría de los productos restantes son suplementos de calostro. Estos productos son muy nutritivos, pero carecen de anticuerpos. De todos modos, utilice un producto específico para cordero.
4. Complicaciones de los corderos recién nacidos
El hambre, la hipotermia, las diarreas y la neumonía son las principales causas de muerte de los corderos recién nacidos. Según un estudio realizado en la Estación Experimental de Ovejas de Estados Unidos (en Dubois, Idaho), el 46% de la mortalidad de las crías de ovejas se debe a diarrea, el 20% a la inanición y el 8% a la neumonía. Además, los corderos con partos prolongados y difíciles y aquellos que no reciben el calostro adecuado son más susceptibles a problemas de salud.
5. hipotermia
Hipotermia (frío) es un término que se refiere a una temperatura corporal baja. Un cordero recién nacido debe generar tanto calor como el que pierde en el medio ambiente para mantener su temperatura corporal. Si no puede hacerlo, su temperatura corporal comenzará a bajar. Un cordero más pequeño se enfriará más rápidamente que uno más grande. Los corderos con pelaje más grueso retendrán el calor de forma más eficaz. Como resultado, los corderos de pelo son generalmente más tolerantes a las temperaturas frías.
Cuanto más rápido lame una oveja al cordero, menos susceptible es el frío. Los corderos nacidos en corrales con corrientes de aire o al aire libre sin protección contra el viento pierden calor corporal más rápidamente. Los corderos nacidos en temperaturas más frías pierden calor corporal a un ritmo más rápido que los corderos nacidos en climas moderados. Los corderos que sufren hipotermia parecen frágiles, demacrados y encorvados. En casos graves, es posible que las crías de oveja no puedan mantener la cabeza erguida. Es posible que los oídos y la boca se sientan fríos. El cordero puede tener una respuesta de lactancia deficiente. Los corderos tienen una temperatura corporal promedio de 102-103°F. Los corderos con una temperatura central inferior a 100 °F se clasifican como hipotérmicos. La temperatura corporal se puede determinar utilizando un termómetro rectal.
Es fundamental proporcionar calostro a los corderos recién nacidos con hipotermia para elevar su temperatura corporal. La alimentación por sonda es un método eficaz para lograrlo. Además, es posible que sea necesario trasladar el cordero a un ambiente más cálido para elevar su temperatura corporal. De hecho, si la temperatura interna del cordero es inferior a 99 grados F, primero se debe calentar. Existen numerosos métodos para calentar un cordero. Seca el cordero y envuélvelo en una toalla si está mojado. Para calentar un cordero se puede utilizar un secador de pelo. Se puede utilizar una caja calentadora para colocar el cordero. Las lámparas de calor son insuficientes para mantener calientes a los corderos hipotérmicos. Además, suponen un riesgo de incendio.
La hipotermia suele ser causada por la exposición de corderos recién nacidos. La hipotermia ocurre con mayor frecuencia en corderos de más de 24 horas de edad como resultado de la inanición. Los corderos mayores deben manejarse de manera similar a los corderos más jóvenes, excepto que no requieren calostro. Se puede utilizar un alimentador con biberón o sonda para alimentar con sustituto de leche. Se debe proporcionar una mayor cantidad de leche de una vez.
6. Hambre
La inanición de los corderos es la principal causa de muerte de corderos lactantes. Numerosos factores contribuyen a esta condición: ingesta insuficiente de calostro, rechazo de la madre, mastitis, pezones demasiado grandes o demasiado cerca del suelo, producción inadecuada de leche, lesiones o enfermedades de las articulaciones, dolor de boca y parto difícil.
Normalmente, la inanición ocurre dentro de los primeros tres días de vida. Un cordero se encontrará de pie con la cabeza inclinada y las orejas caídas hacia atrás, o se debilitará demasiado para mantenerse en pie. Los corderos que tienen hambre balan con frecuencia. La palpación revelaría un estómago vacío. Pueden producirse escalofríos, temblores e hipotermia, pero este cordero hipotérmico suele tener más de 12 horas. La nutrición es el tratamiento obvio para el hambre. Algunos corderos pueden alimentarse con biberón; otros requerirán tubos.
7. Diarrea (diarrea)
La diarrea en corderos recién nacidos puede ser causada por varias bacterias, incluidas e. coli, salmonella o clostridium perfringins tipo C. El consumo adecuado de calostro es la mejor defensa contra la diarrea. El saneamiento también es fundamental. Los corderos nacidos en condiciones insalubres están predispuestos a una variedad de posibles problemas de salud. Se pueden utilizar antibióticos y fluidoterapia para tratar la diarrea bacteriana. La bomba oral para cerdos con espectinomicina es el tratamiento preferido para la diarrea de los corderos lechals. El uso de este medicamento fuera de la etiqueta requiere aprobación veterinaria. Vacunas contra e. coli (“boca acuosa”) y clostridium perfringinas tipo C están disponibles.
8. Neumonía
La neumonía en corderos recién nacidos suele ser causada por la bacteria Pasteurella hemolítica, pero ocasionalmente puede ser causada por micoplasma. Se define por fiebre, aumento de la frecuencia respiratoria, incapacidad para amamantar y, en casos graves, muerte. Los corderos parecen estar desnutridos y letárgicos. Los corderos que no reciben una cantidad adecuada de calostro son particularmente susceptibles a la neumonía. Los problemas de ventilación están frecuentemente asociados con brotes de neumonía. Las corrientes de aire y la humedad influyen.
La neumonía es mucho más frecuente en ovejas alojadas que en ovejas criadas en pastos. Los graneros que están bien cerrados frecuentemente carecen de ventilación adecuada. La neumonía normalmente se trata con antibióticos como la penicilina y las tetraciclinas. La fluidoterapia puede ayudar en el proceso de recuperación. Desafortunadamente, no se ha demostrado que la vacunación de ovejas preñadas con parainfluenza (PI3) reduzca los niveles de neumonía en corderos recién nacidos.
¿Cuál es el mejor pienso para corderos?
El propósito de la alimentación progresiva es atraer a los corderos a consumir alimentos y así promover el aumento de peso. Como resultado, es necesario disponer de piensos muy sabrosos. Las crías de oveja prefieren alimentos finamente molidos y con un tamaño de partícula pequeño cuando son jóvenes. La harina de soja, el maíz molido y el heno de alfalfa son alimentos de alta palatabilidad para corderos jóvenes. Para mantener la frescura, estos alimentos deben reemplazarse diariamente. Una mezcla simple de 80-85% de maíz molido o partido, 15-20% de harina de soja y heno de alfalfa de alta calidad de libre elección constituye una excelente ración temprana de crecimiento. El pienso de las ovejas también se puede incluir libremente en el comedero. Al principio del período de alimentación progresiva, es fundamental mantener una ingesta estimulante. Estas dietas deben contener un mínimo de 20% de proteína cruda.
¿11 pasos para limpiar ovejas adultas?
Al prepararse para esquilar, recomendamos una estrategia de lavado y esquilado de dos pasos. Continúe leyendo para aprender más sobre cómo esquilar ovejas de la manera más limpia y precisa posible.
- Elimine la mayor cantidad de suciedad posible con un soplador para ganado.
- Moje bien la oveja desde la cabeza hasta la cola para eliminar cualquier resto de suciedad, lanolina o mugre. Si usa agua en la cabeza y la cara, asegúrese de cubrirse los oídos.
- Utilice sus manos para trabajar en el champú desengrasante.
- Enjuague bien hasta eliminar todo el jabón, teniendo cuidado de cerrar los oídos y mantener una presión suave en la boquilla.
- La crema acondicionadora se debe frotar en la lana de las piernas. Deje reposar durante 5 a 10 minutos antes de enjuagar.
- Seque el cuerpo con secador de abajo hacia arriba utilizando ambos motores, dejando el cuerpo ligeramente húmedo. Spray para piernas Peine la lana para las piernas con un cepillo pequeño de amplio alcance. Permita que esto permanezca en las piernas.
- Ahora, usando tijeras y cuchillas finas, realice un corte rápido.
- Llene el fondo de un balde limpio con aproximadamente 4 oz. Es un champú iluminador y aproximadamente 3-4 pulgadas de agua. A medida que llenes el balde con agua, asegúrate de crear una gran cantidad de espuma de jabón.
- Aplica espuma sobre la piel con un cepillo de cerdas suaves, trabajando contra la lana.
- Elimina la espuma y afloja los restos de lana con un soplador.
- Vuelva a cortar con una maquinilla fina o con un bisturí quirúrgico.
¿Se lavan las ovejas antes de esquilarlas?
No es necesario lavar a las ovejas antes de esquilarlas. Nadie lo hace. Una vez esquilada y bordeada la lana, se lava para eliminar toda materia vegetal y manchas gruesas.
¿A las ovejas les gusta que las cepillen?
El aseo regular es necesario para mantener a las ovejas de exhibición en las mejores condiciones para la competencia. Los requisitos de cuidado de una oveja varían según se trate de un cordero de mercado o de una oveja reproductora. El cuidado del animal también requiere tiempo, ya que conviene cortar o esquilar a su animal una cierta cantidad de semanas antes de un espectáculo para asegurarse de que la lana tenga la apariencia deseada.
Cepillar a tu cabra diariamente puede convertirse en lo más destacado de su día, excluyendo la hora de comer. Primero, quítele el barro y la suciedad de la superficie con el cepillo rígido, luego use el peine de curry para eliminar la suciedad menos obvia. El curry vigoroso no sólo saca la suciedad a la superficie, sino que también actúa como un suave masaje. Termine con un cepillo suave que también ayuda a distribuir los aceites por todo el pelaje. Luego, sienta el cuerpo de su cabra con las manos para determinar si tiene bultos o protuberancias. Podrían ser heridas o una infestación de piel parasitaria.
¿Por qué las ovejas necesitan cortes de pelo?
Las diferentes razas de ovejas producen lana con diversas propiedades. Algunas ovejas tienen una lana maravillosa. Otras ovejas, en cambio, no tanto. Algunas ovejas producen “pelo” en lugar de lana, ¡y esta fibra es única!
Sin embargo, para obtener esta lana, las ovejas deben ser esquiladas o afeitadas, similar a un corte de pelo. La lana es la fibra del animal (similar al pelo o la piel) distinta del cuero o la piel del animal. Como resultado, esquilar o afeitar ovejas no requiere cosechar el animal. De hecho, la mayoría de las ovejas son esquiladas una vez al año durante toda su vida.
¿Qué pasa si no esquilas las ovejas?
La esquila debe practicarse mientras haya ovejas para garantizar la salud e higiene de cada animal. En comparación con otros animales, la mayoría de las ovejas no pueden mudarse. Cuando una oveja no es esquilada durante un período prolongado, ocurren varios problemas.
- La lana enrollada perjudica la capacidad de las ovejas para regular su temperatura corporal. Esto puede provocar que las ovejas se sobrecalienten y mueran.
- La orina, las heces y otras sustancias se enredan en la lana, atrayendo moscas, gusanos y otras plagas. Esto provoca irritación, infección y pone en peligro la salud del animal.
- Las ovejas con mucha lana son más susceptibles a los ataques de los depredadores y pueden quedar inmovilizadas por obstáculos físicos en su camino.
Pensamientos finales
Cuidar a sus ovejas implica más que simplemente proporcionarles comida y agua adecuadas. El aseo regular no solo fortalece el vínculo entre usted y su compañero caprino, sino que también tiene el potencial de cortar de raíz posibles problemas de salud o evitar que empeoren. Mientras preparas a tu cabra, también inspeccionas su piel, sus pezuñas y el resto de su cuerpo.
Como criar un cordero 🐏sin su madre🐑
¿Puedes bañar a las crías de oveja?
El cuidado adecuado de las crías de oveja es esencial para su crecimiento y salud. Una de las preguntas frecuentes que surgen cuando se crían ovejas es si se pueden bañar a las crías. En este artículo, abordaremos esta interrogante y brindaremos la información necesaria para que puedas tomar una decisión informada sobre el baño de las crías de oveja.
Importancia del baño en las crías de oveja
El baño en las crías de oveja puede ser beneficioso en ciertos casos, especialmente cuando se enfrentan a condiciones insalubres o están cubiertas de suciedad. El baño regular puede ayudar a mantener una higiene adecuada y prevenir infecciones de la piel. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas consideraciones antes de proceder con el baño.
Factores a considerar antes de bañar a las crías de oveja
Antes de bañar a las crías de oveja, se deben tener en cuenta los siguientes factores:
- Edad: Las crías de oveja recién nacidas son más sensibles y frágiles, por lo que no se recomienda bañarlas a una edad temprana. Se debe esperar hasta que sean lo suficientemente fuertes para tolerar el baño sin sufrir problemas de salud.
- Temperatura: El agua utilizada para bañar a las crías de oveja debe tener una temperatura adecuada, evitando tanto el agua fría como el agua caliente, ya que ambas pueden causar enfermedades o provocar estrés en las crías.
- Productos de limpieza: Se deben utilizar productos de limpieza adecuados para las crías de oveja, evitando cualquier sustancia que pueda ser dañina o irritante para su piel o salud en general. Es recomendable consultar con un veterinario o experto en ovejas para obtener una recomendación adecuada.
- Secado: Después del baño, es fundamental secar correctamente a las crías de oveja, ya que el exceso de humedad puede provocar enfermedades respiratorias o problemas de piel. Se debe utilizar una toalla absorbente y brindar un ambiente cálido para que se sequen por completo.
Recomendaciones adicionales
Además de los factores mencionados anteriormente, aquí hay algunas recomendaciones adicionales para bañar a las crías de oveja:
- Evita bañar a las crías de oveja en días extremadamente fríos o calurosos.
- No sumerjas completamente a las crías de oveja en agua, se recomienda un baño suave y superficial.
- Observa y monitorea a las crías de cerca durante y después del baño para detectar cualquier signo de malestar o reacción negativa.
- Siempre brinda un entorno seguro y limpio para las crías de oveja.
En conclusión, el baño de las crías de oveja puede ser realizado, pero se deben tener en cuenta varios factores importantes para garantizar su bienestar. Siempre es aconsejable consultar a un veterinario u experto en el cuidado de ovejas para obtener recomendaciones específicas y brindar los cuidados adecuados.
Fuentes externas:
- Agronews Castilla y Leon – Beneficios del baño antiparasitario en ovinos
- ScienceDirect – Control de ectoparásitos utilizando productos de baño en ovinos