Si alguna vez has tenido un hámster como mascota, es possible que te hayas preguntado si estos pequeños roedores tienen la capacidad de ver en la oscuridad. Los hámsters siempre han sido conocidos por su habilidad para moverse por sus jaulas en la noche sin ningún problema aparente. Pero, ¿es cierto que pueden ver en total oscuridad o existe algún secreto detrás de su increíble destreza nocturna? En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de la visión de los hámsters y descubriremos si realmente pueden ver en la oscuridad. ¡Prepárate para desvelar los misterios que rodean a estos adorables roedores!
Bienvenido a nuestra guía sobre la vista del hámster. Respondiendo a todas las preguntas importantes: “¿Pueden los hámsters ver en la oscuridad?”
Si tienes un hámster, es posible que te despiertes por la noche cuando tu pequeño peludo corre sobre su rueda. Definitivamente es nocturno, porque es más activo por la noche.
¡Tienes la falta de sueño para demostrarlo!
Pero, ¿qué significa eso en términos de los sentidos de tu hámster? ¿Cómo es realmente la vista de un hámster?
¿Cómo ve tu hámster el mundo? Vamos a ver.
Cómo funcionan los ojos de tu hámster
Como todos los mamíferos, los hámsters ven el mundo a través de ojos formados por varias partes.
Cuando miras algo, la luz entra por tus ojos. Primero pasa a través de la córnea, una capa transparente alrededor del ojo que permite el paso de la luz visible y ultravioleta.
Luego, la luz pasa a través de una abertura redonda llamada pupila. La pupila regula la cantidad de luz que entra al ojo encogiéndose en condiciones de mucha luz y expandiéndose en condiciones de oscuridad.
Luego pasa a través de la lente, que filtra algo de luz y la curva para permitir el enfoque.
Después de eso, la luz atraviesa el cuerpo vítreo similar a un gel y se enfoca en la retina.
La retina es una superficie en la parte posterior del globo ocular. Traduce la energía luminosa en señales eléctricas, que pasan al cerebro a través del nervio óptico.
La retina está formada por diferentes células, llamadas bastones y conos.
Los bastones y los conos son fotorreceptores. Esto significa que reciben luz y luego convierten la energía luminosa en señales que van al cerebro. Luego, estas señales desencadenan procesos biológicos, como los patrones de sueño y vigilia.
Los bastones son los encargados de permitirnos ver en condiciones de poca luz.
Los conos nos permiten ver con luz brillante. Los usamos para ver colores y distinguir formas en diferentes puntos del espacio. Los conos tienen pigmentos proteicos sensibles a la luz, o fotopigmentos, llamados opsinas. Estos son sensibles a diferentes longitudes de onda de luz.
La mayoría de los mamíferos sólo tienen opsinas azules y verdes y, por tanto, sólo pueden ver estos dos colores. Los humanos también tienen opsina roja.
Cada animal tiene bastones y conos, pero pueden tenerlos en diferentes cantidades. Los animales que prefieren estar activos en la oscuridad tienden a tener muchos bastones y no tantos conos.
Los hámsteres entran en esta categoría. Sí, pueden ver, pero ven las cosas de manera diferente a como las ven los humanos.
Los ojos de los hámsters
En los animales nocturnos, los ojos suelen ser bastante grandes. Los ojos tienen una pupila grande y la superficie de la retina también es grande. Esto permite que el ojo capte más luz ambiental.
Los ojos de hámster son en su mayoría esféricos. Vienen en una variedad de colores que van desde el rosa claro y brillante y el rojo oscuro hasta el marrón y el negro. El color a menudo depende de la especie.
Los ojos de los roedores constan de las mismas partes que el ojo humano, incluidos el iris, la pupila, el cristalino, la retina y el nervio óptico.
Sin embargo, existen algunas diferencias. Por ejemplo, en los humanos el cristalino es flexible y puede cambiar de forma. Esto no sucede en los roedores. En los hámsteres, una lente proporcionalmente más grande permite la entrada de luz adicional.
Además, la pupila (la parte más oscura del centro) es mucho más evidente. El iris (la parte blanca del ojo humano) es más pequeño y no necesariamente es blanco.
Por eso, a menos que mires de cerca el ojo de un hámster, puede aparecer simplemente de un color redondo y uniforme.
¿Qué ven los hámsters?
Los hámsters nacen con un sistema visual muy poco desarrollado. Al nacer son ciegos y se les considera fotofóbicos. Esto significa que experimentan sensibilidad física (como malestar) en los ojos como resultado de la exposición a la luz.
Su vista general no es muy buena, especialmente durante el día.
Los hámsteres tienen principalmente bastones y una cantidad muy pequeña de conos. Debido a que los conos proporcionan capacidad de color y agudeza visual general, su vista es borrosa. Sin embargo, los bastones les dan una buena capacidad para ver en condiciones de poca luz.
Los estudios han demostrado que los hámsters usan su visión para investigar su comida y atrapar insectos. También se dan señales sociales visuales, como cuando se muestran agresivos. Responden a altos niveles de luz cesando su actividad.
Por eso, la visión es importante como adaptación, porque los hámsteres utilizan señales visuales de múltiples maneras.
Los hámsteres tienen un campo de visión panorámico y es un campo visual binocular. Esto significa que, al igual que los humanos, los campos de visión de ambos ojos se superponen. Esto les da una buena percepción de la profundidad.
¿Pueden los hámsters ver en la oscuridad?
¿Pero los hámsters ven en la oscuridad? ¿Y más concretamente pueden los hámsteres sirios ver en la oscuridad?
Bueno no exactamente.
No pueden ver en completa oscuridad. Al igual que los humanos, sus ojos deben recibir algo de luz para poder distinguir los objetos.
En general, los hámsteres ven mejor con poca luz. Pueden distinguir objetos con mayor precisión en circunstancias de poca luz, como al amanecer y al anochecer.
Todavía no tenemos ninguna investigación que sugiera que los hámsteres sirios se diferencien de otras razas en este sentido.
Debido a su mala vista, los hámsters tienden a utilizar sus otros sentidos con más frecuencia. El oído, el gusto y el olfato pueden ayudar a los hámsters a entender el mundo que los rodea.
Los dientes y bigotes de gran tamaño son dos adaptaciones que permiten a los hámsters usar sus sentidos en ausencia de una buena visión.
¿Los hámsters ven en color?
Entonces, ¿los hámsteres ven en color? Y si es así, ¿qué colores pueden ver los hámsters?
Es difícil saber exactamente qué colores pueden ver los animales. Esto no sólo depende de la cantidad de conos que tenga el animal, sino que también tiene que ver con cómo el cerebro procesa la información.
Los estudios sobre los hámsteres sirios han demostrado que su vista es básicamente monocromática. Esto significa que ven todos los colores como un solo color.
Sin embargo, en los estudios los hámsters respondieron a estímulos azules y verdes. Como resultado, los científicos ahora creen que los hámsters pueden ser capaces de ver esos colores, aunque quizás sólo de forma débil. Esto se debe a un pigmento sensible a la luz en la retina llamado rodopsina.
La rodopsina se multiplica en los bastones durante los períodos de oscuridad combinando vitamina A con proteínas. Este pigmento absorbe la mayor parte del color visible y convierte la luz en energía. Sin embargo, no reacciona igualmente con todos los colores; responde principalmente al verde.
Muchos animales nocturnos no pueden percibir el rojo y pueden ver sólo una pequeña cantidad de azul.
Las investigaciones sugieren que los hámsters en realidad ven a través de fotopigmentos distintos de la rodopsina.
¡Esto significa que es posible que puedan ver la luz ultravioleta!
¿Pueden los hámsteres ver los rayos UV?
Los hámsteres sirios reaccionan a la radiación ultravioleta como si fuera visible para ellos. Los científicos creen que pueden tener fotopigmentos adicionales que les permitan ser sensibles a la luz ultravioleta.
Pero, ¿por qué sería bueno para los hámsteres ver la luz ultravioleta? Es difícil de decir. Los hámsteres podrían ver mejor las marcas de orina bajo luz ultravioleta… pero también los depredadores.
También es posible que diferentes partes de animales reflejen diferentes cantidades de luz ultravioleta. Si eso es cierto, entonces ciertas posturas corporales harían a los hámsters menos visibles para los depredadores que también pueden ver con luz ultravioleta.
La luz ultravioleta está mucho más disponible durante el día y las horas del crepúsculo. Por lo tanto, tener visión ultravioleta podría ayudar a los hámsteres a navegar en esos momentos en que están despiertos.
Visión de hámster
En resumen, los hámsteres tienen una vista bastante mala. No pueden ver muy bien, pero compensan esta falta con sus otros sentidos.
Ven mejor en condiciones de poca luz. Esta es una adaptación que probablemente les permitió estar más activos al amanecer y al anochecer.
Los hámsteres tienen una percepción de profundidad decente, pero su visión del mundo es principalmente en blanco y negro con tonos descoloridos de verde y un poco de azul.
Sin embargo, parecen ver en las longitudes de onda ultravioleta. No está claro si esta visión ultravioleta y la visión limitada de los colores que experimentan los hámsteres tienen algún uso en el mundo real hoy en día.
Echa un vistazo al ojo de tu hámster. ¿Puedes ver las distintas partes analizadas en este artículo? ¿Se asusta fácilmente cuando algo se acerca?
¿Crees que tu hámster puede ver objetos verdes o azules? ¡Haznos saber! Nos encantaría saberlo en la sección de comentarios a continuación.
Recursos y lecturas adicionales
- Brainard, GC et al (2001), “Influencia de la radiación casi ultravioleta en el desarrollo reproductivo e inmunológico en hámsters siberianos machos juveniles”, The Journal of Experimental Biology, vol. 224, 2535-2541.
- Calderone, JB y Jacobs, GH (1999), “Variaciones del receptor de cono y sus consecuencias funcionales en dos especies de hámster”, Visual Neuroscience, 16(1), 53-63.
- Clive Roots, Animales nocturnos (2006), Grupo editorial Greenwood.
- Emerson, VF (1980), “La aguda agudeza del hámster dorado. Los efectos de la orientación del estímulo y la luminancia”, Experimental Brain Research, VOL. 38(1), 43-52.
- Finlay, B. & Berian, CA Barbara Finlay, “Procesos visuales y somatosensoriales” en Harold Siegel (ed.) (2012), The Hamster, Reproduction and Behavior, Springer Science & Business Media.
- Hanson, A. (2006), “¿Qué ven las ratas?” Comportamiento de la rata,.
- Von Schantz, M., et al, (1997), “Fotopigmentos y fotoentrenamiento en el hámster dorado sirio”, Brain Research, vol. 770, 131-138.
- “Estándares de exposición” (2016), Consejo Nacional del Hámster.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre los hámsters
¿Pueden los hámsters ver en la oscuridad?
Esta es una pregunta que se hace con frecuencia cuando se tiene un hámster como mascota. Los hámsters son conocidos por ser animales nocturnos, lo que ha llevado a la creencia de que pueden ver en la oscuridad de manera efectiva. A continuación, exploraremos esta cuestión en detalle.
La realidad es que los hámsters no tienen visión nocturna completa. Aunque es cierto que tienen una visión mejorada en condiciones de poca luz, no pueden ver completamente en la oscuridad total, como muchos podrían pensar. Su visión se ve afectada por la falta de luz y tienen dificultades para enfocar objetos en entornos oscuros.
Los hámsters tienen una adaptación especial para ver en condiciones de poca luz. Poseen células conocidas como bastones en sus ojos, las cuales son sensibles a la luz y les permiten detectar movimientos y objetos débilmente iluminados. Sin embargo, esto no implica que puedan moverse con facilidad en la absoluta oscuridad.
Otra característica que poseen los hámsters es el taponamiento de pigmentos en sus ojos, lo que amplifica la luz disponible en entornos oscuros. Estos pigmentos le ayudan a percibir la poca luz que ingresa en su sistema visual para detectar posibles peligros o presas. Sin embargo, su visión sigue siendo limitada bajo estas condiciones.
Imagen de un hámster en plena actividad nocturna.
En general, los hámsters tienen una mayor capacidad para ver en condiciones de baja iluminación en comparación con los humanos. Sin embargo, esto no significa que puedan ver perfectamente en la oscuridad total.
Es importante proporcionar un entorno adecuado para tu hámster, teniendo en cuenta su necesidad de luz y oscuridad. Mantener una iluminación suave en su hábitat durante la noche es fundamental para que pueda descansar y realizar sus actividades nocturnas sin problemas.
Para obtener más información sobre el tema, se recomienda visitar el siguiente enlace: La visión en los hámsters.
Otras preguntas frecuentes sobre los hámsters
- ¿Cuánto viven los hámsters?
- ¿Qué tipo de alimentos deben consumir los hámsters?
- ¿Los hámsters son animales adecuados para tener como mascotas en hogares con niños?
La esperanza de vida de un hámster varía según su especie. En promedio, un hámster puede vivir de 2 a 3 años, pero existen casos de hámsters que llegan a vivir aproximadamente 4 años.
Los hámsters requieren una dieta equilibrada que incluya una mezcla adecuada de alimentos comerciales para hámsters, verduras frescas, frutas y semillas. Es importante evitar darles alimentos tóxicos o dañinos para su salud.
Los hámsters pueden ser excelentes mascotas para hogares con niños siempre y cuando haya una supervisión adecuada. Es importante enseñar a los niños cómo manejar suavemente a los hámsters y respetar su espacio.
Para obtener más respuestas a preguntas frecuentes sobre mascotas, te invitamos a explorar nuestro blog en MiMascota.com.