Los hábitos de apareamiento de los conejos

Los conejos son conocidos por su capacidad para reproducirse rápidamente, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo se lleva a cabo este proceso? En este artículo, exploraremos los fascinantes hábitos de apareamiento de los conejos. Desde su comportamiento durante la temporada de reproducción hasta la forma en que eligen a su pareja, descubrirás información emocionante sobre la vida amorosa de estos adorables animalitos. ¡Prepárate para sumergirte en el mundo intrigante de los conejos y sus hábitos de apareamiento!

Cuando piensas en el Conejo y sus hábitos de apareamiento, es probable que te imagines el rápido acto de reproducción. ¿Te sorprendería saber que realmente hay más en la vida de un conejo y su pareja que el chiste estándar de “follar como conejos”?

Los conejos en cautiverio experimentan algo ligeramente diferente a lo que experimentan los conejos en libertad. Mientras están en cautiverio, como mascota o como criador, el macho y la hembra son elegidos selectivamente para aparearse. Esto lo hace el criador por razones genéticas o ciertas características que se desean. En términos simples, cuando están en cautiverio, ni el macho ni la hembra pueden elegir con quién ser compañeros. Básicamente se les obliga a convivir.

Los hábitos de apareamiento de los conejos

Proceso

Mientras se vive en la naturaleza, se produce una especie de proceso de selección. Hay comportamientos que los humanos rara vez conocemos. Estos comportamientos incluyen darse empujones en la nariz y mordisquear el pelaje de los demás. Esto no quiere decir que, a su manera, no haya coqueteo, cortejo o lo que consideraríamos normal antes de que ocurra el acto de intimidad. Los conejos en la naturaleza deben estar plenamente conscientes de cualquier depredador que pueda haber a su alrededor. Si no se mantienen conscientes, podrían ser devorados más rápido de lo que les lleva el acto sexual.

Cuando un conejo macho se da cuenta de que una hembra es receptiva a sus avances, básicamente la acecha a una distancia de 15 a 20 pies. Él estará en su camino todo el tiempo que sea necesario hasta que ella parezca aceptar sus avances, luego se acercará más y más. Mientras lo hace, adoptará una arrogancia en su caminar con las piernas rígidas, mientras mantiene la cola en alto.

La coneja, al igual que los humanos, puede mostrarse tímida y actuar como si no estuviera interesada. Ella, en esencia, se hace la difícil de conseguir. Cuando el macho siente esto, pasa corriendo junto a ella y la rocía con su orina, sólo para asegurarse de que ella sepa qué es lo que quiere. Si ella decide que está interesada en sus tácticas, es posible que participen en cierta preparación mutua.

Este cuidado mutuo es, de hecho, una especie de vínculo entre la pareja. Es su forma de mostrarse amor unos a otros. En cautiverio, es posible que notes que tu conejo mascota se acerca a ti y te da un codazo o un mordisco. No creas que está intentando hacerte daño, te está diciendo ‘te amo’ de la única manera que sabe.

El acto sexual es en realidad un momento muy breve en el tiempo. El macho se monta a horcajadas sobre la hembra con sus patas delanteras y le muerde el cuello. Sólo le harán falta unas cuantas embestidas antes de eyacular. Al hacerlo, caerá de lado inconsciente. Después de este breve estallido de intimidad, la búsqueda nocturna de comida continuará como si nada.

El apareamiento comienza…

El acto de apareamiento puede comenzar a los 3 meses y medio de edad. Esto ocurre generalmente en las razas más pequeñas, como el enano polaco y el holandés. Las razas de tamaño mediano alcanzan la madurez sexual y están listas para la acción entre los 4 y 4 meses y medio. Las razas gigantes no alcanzan la madurez sexual hasta los 6 a 9 meses de edad.

A diferencia de los humanos, los óvulos del conejo se liberan mediante el acto sexual, no mediante un ciclo hormonal. Estas criaturas peludas tienen lo que se llama un ciclo de apareamiento. Cada 14 de 16 días, la hembra (cierva) es sexualmente receptiva. Esto se demuestra por la vagina roja y húmeda. Si la hembra no está receptiva, su zona vaginal será más rosada y blanquecina y no habrá humedad alguna.

El embarazo…

Los hábitos de apareamiento de los conejos

Los embarazos falsos son comunes en los conejos. Un embarazo en la coneja durará unos 30 días. Si una hembra tiene una camada de 4 o menos, tenderá a tener una gestación más larga. Si son más de 4 kits, tendrá un plazo más corto. Se sabe que si para el día 34 y la cierva no ha dado a luz, dará a luz una camada muerta o la absorberá nuevamente en su propio sistema. Esto sucedería si la coneja no ha podido encontrar la nutrición necesaria para una dieta adecuada o debido a una enfermedad.

Época de la reproducción

La temporada de reproducción de los conejos comienza en febrero y continúa hasta septiembre. Una hembra tiene la capacidad de tener cuatro camadas por año. De aquí proviene el término “criar como conejitos”. Si una coneja se siente receptiva a los avances del macho, puede hacer una cosa. Si no está de humor y no se siente receptiva hacia el macho, puede volverse agresiva o simplemente huir de él. El macho puede continuar la persecución hasta que la hembra se rinda o él se dé por vencido y busque una pareja diferente. Es posible que simplemente se acueste, lo que animará al macho a seguir adelante y montar.

El cortejo coqueto implica bailar y boxear entre los conejos macho y hembra. Como se mencionó anteriormente, el macho acechará continuamente a la cierva, buscando señales de su interés. Una vez que se detenga, se dará vuelta, lo mirará y lo golpeará con sus patas delanteras. Esto continuará hasta que uno de ellos tome la delantera y salte hacia arriba en el aire. Cuando el segundo de los dos salta hacia arriba en el aire, es la conclusión del cortejo y significa que entonces comenzará el apareamiento.

Ciclo de reproducción

Debido a la forma en que una coneja comienza a ser sexualmente madura, o comienza su ciclo estral, se considera que está permanentemente en celo y continuamente lista para aparearse con el macho. Hay formas de saber si tu coneja está lista para aparearse. Esté atento a un comportamiento inquieto de su parte, su área genital puede volverse de color rosa brillante e hincharse, o puede simplemente acostarse como si estuviera esperando que el macho proceda. Cuando dos conejos se cortejan, se escucha un bocinazo que es evidente. Si un conejo está emocionado o feliz, tocará la bocina.

Cuando el macho o la hembra tienen la necesidad de aparearse, comienzan a exhibir algunos comportamientos extraños, como morder, jorobar objetos inanimados, marcar con orina, ser agresivos o destructivos. Por supuesto, esto sucede durante todo el año para el hombre. No así para la mujer. Ella sólo exhibirá estos comportamientos cuando no esté embarazada. De las que están embarazadas, muchas de estas pueden terminar abortando los gazapos por estrés o enfermedad.

Para quienes tienen conejos en cautiverio, es muy recomendable que sus conejos estén esterilizados. Hay un par de razones, por una parte, dado que el acto en sí solo toma unos momentos, es mejor estar atento a la cantidad de tiempo que los dos sexos pasan juntos. En segundo lugar, las mujeres tienen una tasa extremadamente alta de tumores uterinos. Al extraer el órgano, su conejo puede vivir una vida más larga. La esterilización también puede eliminar o minimizar los comportamientos molestos que exhiben quienes buscan un apareamiento inmediato.

Los hábitos de apareamiento de los conejos

Recordar

Un par de cosas para recordar si tienes conejos en cautiverio que quieres criar. Primero, debes poner a la hembra en la jaula de los machos, y no al revés. Las hembras son bastante territoriales en su área y pueden volverse agresivas con un macho colocado en su conejera. Diez horas más tarde, querrás volver a juntar a los dos conejos. Esta acción estimulará a la hembra a ovular. Esto a su vez aumentará la basura.

Hay otros momentos a tener en cuenta cuando se trata de conejos. Si la temperatura exterior es demasiado alta, es decir, demasiado caliente en el exterior o en el interior, donde están, esto puede provocar esterilidad en el macho. La primavera es la estación en la que la mayoría de los conejos prefieren aparearse. Si el macho es demasiado grande y tiene sobrepeso, es posible que le falte el deseo o la libido para aparearse. Es probable que la hembra no quede embarazada si no se ha apareado durante un período de tiempo.

En conclusión

Para que no sólo el acto de apareamiento en sí, sino la gestación e incluso una vida sana de tus conejas, ya sea en cautiverio o en libertad, su dieta debe consistir en una buena calidad de heno, como el Timothy. Debe haber opciones de verduras y frutas que puedan comer. Cuando se le dan opciones de alimentos saludables, el conejo optará por el tipo adecuado.

Muy rara vez eligen un alimento que les resulte fatal cuando están en la naturaleza. Los conejos en cautiverio son los que deben vigilar de cerca esas listas de alimentos aprobados. Un conejo en cautiverio comerá los alimentos que le den. Depende de usted mantener a los animales lo más sanos posible para permitir el apareamiento y los embarazos exitosos.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Los hábitos de apareamiento de los conejos – Preguntas frecuentes

Los hábitos de apareamiento de los conejos – Preguntas frecuentes

Los conejos son animales conocidos por su reproducción rápida y abundante. Si tienes conejos como mascotas o estás interesado en criarlos, es importante comprender sus hábitos de apareamiento.

¿Cuál es el ciclo reproductivo de los conejos?

El ciclo reproductivo de los conejos se llama poliestro. Esto significa que la hembra puede reproducirse en cualquier momento durante todo el año. No experimentan un ciclo menstrual regular como los humanos.

La hembra está lista para aparearse después de aproximadamente 2 meses de edad y puede tener camadas desde los 6 meses. Sin embargo, se recomienda esperar hasta que la hembra tenga al menos 8 meses para asegurar su pleno desarrollo antes de reproducirse.

¿Cuánto dura el embarazo de una coneja?

El embarazo de una coneja dura aproximadamente 31 días. Es importante proporcionar un ambiente tranquilo y seguro para la coneja durante este período. Prepara un nido confortable con paja u heno para que ella pueda dar a luz y cuidar a sus crías.

¿Cuántas crías puede tener una coneja en una camada?

Una coneja puede tener entre 1 y 14 crías en una camada, aunque el promedio suele ser de 6 a 8 crías. Es importante tener en cuenta que las camadas más grandes pueden requerir más atención y cuidado por parte de los dueños.

¿En qué condiciones se sienten más cómodas los conejos para aparearse?

Los conejos son animales sensibles y prefieren aparearse en un ambiente tranquilo, seguro y cómodo. Es importante proporcionarles suficiente espacio y privacidad en su hábitat para facilitar su reproducción. Además, es aconsejable observar y vigilar cualquier signo de incompatibilidad o agresividad entre las parejas de conejos.

¿Con qué frecuencia deberían aparearse los conejos?

Es recomendable permitir que las conejas descansen entre camadas para mantener su salud y bienestar. Se aconseja permitir un intervalo de al menos 2 a 3 meses entre cada apareamiento. Esto también permite a los dueños prepararse adecuadamente para el cuidado de las nuevas camadas.

En conclusión, los hábitos de apareamiento de los conejos son un aspecto importante de su reproducción y cuidado. Es crucial comprender y respetar su ciclo reproductivo para asegurar un ambiente adecuado y mantener la salud de los conejos.

Fuentes:

  1. ADN Rabbit – Ciclo sexual de los conejos
  2. TodoCaninos – Vida reproductiva de los conejos


Deja un comentario