¿Alguna vez te has preguntado cómo se desarrolla la gestación en las ovejas? ¡Estás en el lugar correcto! En este artículo, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de la reproducción de estos animales y descubrir todo lo que necesitas saber sobre la gestación en ovejas. Además, te traemos dos videos exclusivos que te mostrarán el proceso de gestación paso a paso. ¡No te lo pierdas! Sigue leyendo para obtener información interesante y visualmente cautivadora sobre este tema.
Gestación en ovejas ¿Cuánto dura la preñez en las ovejas?
El período de gestación en las ovejas, como en muchas otras, se produce por etapas. Y es por eso que hoy vamos a tener una discusión detallada sobre el período de gestación de las ovejas y cómo sus dueños pueden controlarlo.
El período de gestación habitual de una oveja suele durar unos 147 días, y abarca de 144 a 152 días. Sin embargo, las razas de oveja de lana media y de carne suelen tener un período de gestación bastante más corto que las ovejas de lana fina. Además, una temperatura muy alta, junto con quizás una dosis alta de niveles de nutrición, también puede reducir el período de gestación de una oveja en dos o tres días.
https://www.youtube.com/watch?v=Jj-K8hiECIA
Ciclo de reproducción de ovejas
Por lo general, las ovejas (ovejas) alcanzan la pubertad entre 5 y 12 meses después del nacimiento, dependiendo de la nutrición que reciban, la fecha de nacimiento y la raza..
Y en lo que respecta a su concepción, cuando una oveja está en su período de anestro (un período en el que no pueden reproducirse) no mostrará ningún signo de celo (estro) para aparearse. Y el anestro en las ovejas suele ser el resultado de la duración del día, el efecto del estímulo de succión de los corderos y el posparto.
Duración entre los períodos de celo de la oveja
Lo normal ciclo para ovejas es de aproximadamente 17 días entre períodos de celo. Sin embargo, en ocasiones, puede oscilar entre 14 y 19 días. También tiene lo que se conoce como período de estro espejo, que suele durar de 30 a 35 horas en un rango de 20 a 42 horas. La ovulación de una oveja tiene lugar al final de este período.
Oveja Período de gestación de la oveja
La gestación habitual de las ovejas es de un período que suele durar unos 147 días, y abarca de 144 a 152 días. Sin embargo, algunas de las razas ligeramente diferentes, las razas de oveja de lana media y de carne, suelen tener un período de gestación bastante más corto que las ovejas de lana fina.
Además, si agrega una temperatura muy alta, junto con quizás una dosis alta de niveles de nutrición, también puede reducir el período de gestación de una oveja en dos o tres días. Lo que acelera el plazo
Y las ovejas criadas con carneros de cara blanca y de raza lana tienen más probabilidades de tener un período de gestación un poco más largo que las criadas con carneros de cara negra y de carne.
Cómo criar corderas
Aquí hay algunos datos que necesita saber para criar adecuadamente una oveja.
- Las ovejas de un año que dan a luz a corderos cuando tienen un año de edad, a menudo tienen una mayor producción a lo largo de su vida que las ovejas que dan a luz a su primer cordero cuando tienen 2 años.
- Además, dado que la pubertad de una oveja depende en gran medida de su peso corporal, es necesario alimentar a los corderos con niveles adecuados de nutrición, para que puedan tener al menos dos tercios del peso corporal de una oveja madura antes de comenzar a reproducirse.
- Se ha observado que los corderos nacidos durante el invierno o principios de la primavera tienen más probabilidades de mostrar estro (celo) durante su primer año, en comparación con los nacidos durante el verano.
- Separe siempre las ovejas que paren corderos en su primer año, de otras ovejas maduras. Además, también trate de colocar a las ovejas de un año bajo una nutrición adecuada para que puedan crecer hasta su mayor tamaño.
Otra razón por la que se deben separar las ovejas de un año que acaban de parir de las mayores es que las ovejas de un año y sus corderos son criadores tímidos por naturaleza. A veces, puedes separarlos con éxito utilizando una raza más pequeña de carneros en las ovejas jóvenes, para disminuir las posibilidades de experimentar dificultades en el parto.
Control del ciclo de reproducción en la oveja Oveja
Como pastor o propietario de ovejas, existen formas de controlar y manipular el ciclo reproductivo de una oveja. Puede lograrlo induciendo hormonas o inseminación artificial (IA).
Control hormonal
Progesterona Terapias en Ovejas
La forma más común de inducir el estro en ovejas no cíclicas es mediante terapias basadas en progesterona. Y en caso de que no lo supieras, la progesterona impide que una oveja vuelva al estro y ovule. Es producido por el cuerpo lúteo (CL) del ovario después de la ovulación y sostiene el embarazo.
Y cómo funciona es que cada vez que se inyecta progesterona en el cuerpo de una oveja, la engaña haciéndole creer que está preñada, lo que hace que no ovule ni entre en celo. Sin embargo, tan pronto como la fuente de progesterona sea eliminada por completo de la oveja, eventualmente se dará cuenta de que no hubo embarazo y que ovulará inmediatamente.
Se pueden administrar progestágenos a una oveja alimentándola con acetato de mengesterol (MGA), o mediante implantes debajo de la piel (Synchro-Mate B®), o mediante el uso de esponjas (o pesarios) insertadas directamente en la vagina de la oveja, o se pueden administrar Se realiza mediante dispositivos de administración de plástico que se insertan directamente en la vagina, en un proceso conocido como CIDR (liberación interna controlada de fármaco).
Consulte nuestra guía completa: 16 formas de ganar dinero con la cría de ovejas
Prostaglandina
Tan pronto como se induce una sola inyección de prostaglandina en una bandada de ovejas en ciclo, alrededor del 60 al 70 por ciento de dichas ovejas mostrarán automáticamente un período de celo sincronizado que comenzará de 30 a 48 horas después de la ingesta de prostaglandina.
melatonina
Para las ovejas que no ciclan, se pueden usar tratamientos con melatonina para inducir períodos de celo después de un mínimo de 35 días de tratamiento.
Control de luz
Se puede utilizar iluminación controlada para iniciar el estro en ganado reproductor de días cortos, como las ovejas, asegurándose de que haya luz constantemente en el área donde se mantienen las ovejas. Esto los engañará para que entren en celo.
Oveja Inseminación artificial (IA)
Hay cuatro formas principales de IA para controlar el ciclo reproductivo de una oveja.
Oveja Vaginal Inseminación artificial AI
Esta es la forma más sencilla de inseminación, ya que consiste simplemente en depositar semen fresco en la vagina anterior de la oveja.
Oveja Cervical Inseminación artificial AI
La IA cervical es otra forma sencilla de inseminación porque simplemente implica depositar semen fresco en el primer pliegue del cuello uterino de la oveja.
Oveja transcervical Inseminación artificial AI
En este abordaje, hay que agarrar el cuello uterino y retraerlo hacia la vagina de la oveja, a través de un par de fórceps, que permitirán la inseminación dentro del canal cervical de la oveja.
Oveja laparoscópica Inseminación artificial AI
Este proceso implica la deposición de semen directamente en los cuernos uterinos de la oveja, mediante el uso de un endoscopio, un telescopio único con luz de fibra óptica, que permite al veterinario o técnico tener una visión más clara del tracto reproductivo de la oveja.
Transferencia de embriones (EF) en ovejas
Este enfoque implica recolectar embriones del tracto reproductivo de una oveja, justo antes de que se adhieran a su útero. Este método funciona mejor si quieres que una oveja produzca varios corderos.
En definitiva, al igual que el resto de animales, como los mamíferos y demás, la oveja tiene un periodo de gestación, que también puede controlarse mediante el uso de técnicas externas.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre la gestación en ovejas – (2 Vídeos)
La gestación en ovejas es un proceso crucial en la reproducción de estos animales y es importante conocer los aspectos esenciales que rodean este tema. En este artículo, responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con la gestación en ovejas. Asegúrate de ver los vídeos adjuntos que complementan la información proporcionada.
¿Cuánto dura la gestación en ovejas?
La gestación en ovejas tiene una duración promedio de aproximadamente 145 a 155 días. Sin embargo, debes tener en cuenta que este período puede variar ligeramente según la raza de la oveja y otros factores relacionados con su salud y nutrición.
¿Cómo detectar si una oveja está preñada?
Existen diferentes métodos para determinar si una oveja está preñada. Uno de los métodos más comunes es realizar un examen rectal para palpar el útero y detectar la presencia de un feto en desarrollo. También es posible realizar pruebas sanguíneas para confirmar la gestación temprana en ovejas.
Además, cambios en el comportamiento, aumento de peso y desarrollo del úbere pueden ser indicadores de una oveja preñada. Sin embargo, para obtener una confirmación precisa, es recomendable consultar a un veterinario especializado.
¿Es necesario separar a las ovejas gestantes del rebaño principal?
Sí, se recomienda separar a las ovejas gestantes del rebaño principal durante el periodo de gestación. Esto se debe a que las ovejas embarazadas requieren un cuidado y alimentación especializada para su salud y la del feto en desarrollo.
Además, mantener a las ovejas gestantes en un ambiente separado reduce las posibilidades de estrés y lesiones, lo que contribuye a un mejor desarrollo del feto y un parto más seguro.
¿Cuáles son los cuidados necesarios durante la gestación?
Durante la gestación, es esencial proporcionar a las ovejas una alimentación balanceada y de calidad, rica en nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas y minerales. También es importante brindar acceso constante a agua limpia y fresca.
Además, las ovejas gestantes deben recibir atención veterinaria regular para monitorear su salud y asegurar un parto sin complicaciones. Es fundamental asegurar un ambiente limpio, seguro y confortable para las ovejas gestantes.
¿Qué precauciones se deben tomar en el momento del parto?
En el momento del parto, es crucial estar preparado y tomar ciertas precauciones para garantizar el bienestar de la oveja y de los corderos.
Es recomendable contar con un espacio separado, limpio y seguro, conocido como paridera, donde la oveja pueda dar a luz en un ambiente tranquilo. También es importante tener a mano herramientas y suministros como guantes desechables, toallas limpias y desinfectantes para ayudar en el proceso de parto si es necesario.
Observar el proceso de parto de cerca y estar atento a cualquier signo de dificultad o complicación es esencial. Si se presentan problemas durante el parto, es necesario buscar asistencia veterinaria de inmediato para garantizar un parto exitoso y la salud de la madre y los corderos.
Conclusión
La gestación en ovejas es un tema importante que requiere atención y cuidado para garantizar el bienestar de estos animales y el éxito reproductivo. Esperamos que este artículo haya proporcionado respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con la gestación en ovejas.
Recuerda que siempre es recomendable buscar la asesoría de un veterinario especializado para obtener información y recomendaciones específicas sobre la gestación en ovejas.
Referencias:
- Ovejas Criollas – El sitio de la oveja criolla
- FAO – Reproducción en ovejas y cabras
- UpToDate – Ovine Gestation and Parturition