¿Tienes conejos y estás cansado de presenciar constantes peleas entre ellos? ¡No te preocupes más! En este artículo te daremos algunos consejos efectivos para detener ese comportamiento agresivo entre tus queridas mascotas. Descubre cómo lograr la armonía y la convivencia pacífica en tu hogar. ¡Sigue leyendo para aprender cómo detener las peleas de conejos y disfrutar de su adorable compañía sin conflictos!
“Incluso los conejos muerden cuando están acorralados”. Aunque este proverbio chino advierte contra la subestimación de lo que las personas son capaces de hacer cuando no tienen otras opciones, se puede aplicar a los conejos literalmente en muchos escenarios diferentes. Como padres de conejitos, probablemente ya sabréis que lo mejor para su salud mental es mantenerlos acompañados de otros conejitos. Demonios, es probable que ya te quedes con dos o más de estos lindos pequeños.
Al igual que con los humanos, cuando los conejos tienen compañeros de cuarto, a veces hay drama, hay fricción y, a veces, hay química. O tal vez están sucediendo todo tipo de cosas a la vez. Y ciertamente no ayuda con tus dolores de cabeza, a veces, los conejos pelean. Y quiero decir luchar. Como veremos pronto, no sólo debemos preocuparnos por las posibles lesiones. Una pelea puede tener un impacto significativo en la salud mental de nuestros conejitos si no se aborda adecuadamente.
En esta publicación de blog, profundizamos en las razones más comunes de las peleas de conejos y en lo que ustedes, como sus amorosos padres, pueden hacer para mejorar su relación. Vayamos directo al grano.
Aún no son amigos
Aunque los conejos son animales sociales por instinto, estas bolas de pelo no necesariamente se llevan bien con cualquier otro conejito. Los conejos, como otros animales, pueden ser territoriales y pueden ver a otros miembros del mismo sexo como competidores en lugar de amigos. De acuerdo a Británica, ciertos conejos forman parejas principalmente reproductivas en la naturaleza. Es decir, a menos que cuando consigas a tus conejitos ya hayan sido compañeros, te tomará un tiempo acostumbrarte a cualquier nuevo amigo que hayas traído para tu conejo. Naturalmente, esto resultará en peleas en la mayoría de los casos.
Entonces, ¿cómo ayudas a tus conejos a llevarse bien? A continuación se ofrecen algunos consejos para ayudar a que sus conejitos se unan. De acuerdo a Refugio del conejo, es una práctica común y recomendada castrar a los conejos antes de juntarlos. Mientras se llevan a cabo las transiciones hormonales, que tardan de 3 a 4 semanas en completarse, puede ser mejor mantener a los conejitos separados para evitar fuegos cruzados.
Como ya se mencionó, los conejos tienden a elegir naturalmente un compañero del sexo opuesto, por lo que también se recomienda que intentes ceñirte a las reglas de la naturaleza. En general, las personas han descubierto que tanto las parejas macho-conejo como las hembras son más difíciles de hacer amigos en comparación con las parejas macho-hembra. Otro consejo de los expertos de Refugio del conejo Lo que ofrece es elegir un territorio neutral si va a adquirir un nuevo conejito para el existente. Esto podría ayudar a mitigar sus instintos territoriales.
Además, al igual que los humanos, es posible que los jóvenes no se lleven muy bien con las generaciones mayores. Así que ese es otro grupo demográfico de conejitos a tener en cuenta al adoptar mascotas peludas. Aunque tratar de ayudar a tus conejos a crear vínculos por ti mismo es loable, a veces puede que solo necesites un par de manos profesionales para hacer el truco. Si este proceso le resulta demasiado frustrante y no mejora mucho con el tiempo, podría considerar dejar que las personas del refugio sean los “casamenteros” de sus conejitos.
Los amigos también pueden pelear
Así que ahora tus bellezas de orejas puntiagudas se han hecho amigas y comienzan a mostrar comportamientos amistosos, incluyendo ayudarse mutuamente a arreglarse, acostarse de lado y (aquí hay dos personas raras que pueden sonarnos raras por su fraseología) dándole la espalda a unos a otros y ignorándose mutuamente. Felices para siempre, ¿no? No exactamente. Nuestro conejo Los amigos son bastante sensibles, por lo que incluso después de conocerse, todavía hay bastantes razones por las que podrían pelear entre sí.
hormonas
Como se mencionó anteriormente, a medida que los conejos maduran, pueden volverse más territoriales y protectores con otros conejos. De acuerdo a Asociación y fondos de bienestar del conejo, si sus conejos se excitan demasiado y se vuelven agresivos entre sí, podría deberse a razones hormonales y la castración o el apareamiento podrían ayudar. Pero no siempre es químico.
Malestares, miedo y dolor.
Tal vez se deba al instinto de autodefensa, pero los conejos, entre otros animales, pueden pelear con otros conejos cuando están heridos, asustados o, en general, incómodos, lo que puede sentirse como estrés. Si sabes que tus conejitos han sido castrados y unidos, pero la pelea no cesa, entonces es hora de inspeccionar el entorno en busca de posibles sospechosos.
El dolor se puede identificar examinando físicamente a sus mascotas. Pero las molestias generales podrían ser menos fáciles de detectar. Por ejemplo, si el entorno de vida de los conejos no es lo suficientemente limpio, pueden desarrollar algunos problemas cutáneos bastante espantosos, que pueden causar malestar y estrés significativos, haciéndolos más nerviosos con sus amigos.
Incluso otras cosas más minúsculas como la cantidad de agua y comida o el tamaño de su casa pueden ser una fuente de estrés y un motivo para luchar por nuestros amigos conejos. Alto mantenimiento, sí. Pero los amamos.
Tus conejos pueden estar intentando dominar
La jerarquía de dominancia es una estructura prominente en el mundo animal. Los conejos no son diferentes. Si uno de tus conejos es más pequeño y más débil, entonces el otro podría intentar afirmar su dominio. Por lo tanto, en realidad es otra recomendación a la hora de elegir tus conejos para vincularte, intenta optar por aquellos de tamaño similar.
Pero incluso cuando lo hagas, si uno de tus conejos se enferma, el otro aún podría aprovechar la oportunidad. A estas alturas, es posible que te estés poniendo nervioso: parece que hay muchas discordias potenciales entre los conejos, ¿tal vez no sea una buena idea tenerlos como mascotas? No te apresures. A veces, es posible que simplemente estén jugando.
Jugar versus pelear
Para aquellos de ustedes que están familiarizados con la crianza de animales, seguramente sabrán que el juego es una parte importante de los cachorros de cualquier especie y, a veces, el juego puede parecernos mucho a una pelea. Estos son algunos comportamientos de juego: mordisquear sin dañar ni asustar al otro conejo, golpear con luz sin dejar marcas de garras, acecharse unos a otros, montarse unos sobre otros. Con los que parecen más agresivos como el boxeo y los mordiscos, siempre y cuando se retiren y las acciones no se intensifiquen, probablemente sea una pelea. no en camino.
Por otro lado, si observas persecuciones, mordiscos, gruñidos bajos y cualquier comportamiento que pareciera demasiado brusco y estuviera causando angustia en el otro conejo, alarmate porque se está gestando una pelea. Ahora deberías hacer algo.
Deteniendo la pelea
A estas alturas ya debes haber notado que, si bien muchas de las razones detrás de las peleas podrían abordarse adecuadamente, estas soluciones que presentamos son en su mayoría medidas preventivas o de protección a largo plazo. Pero, ¿qué debes hacer cuando hay una pelea en curso? Tu puedes preguntar. Bueno, el motivo de muchas de estas peleas se debe a la naturaleza sensible de nuestros queridos conejitos, pero su sensibilidad también podría usarse para evitar que peleen.
Estamos hablando de distracciones. Los ruidos fuertes y repentinos pueden sorprender tanto a tus conejos que se olvidarán de pelear y se pondrán tímidos. Sí, sí, sé que no es exactamente algo agradable de hacer, pero las peleas de conejos pueden causarles graves daños a ellos mismos. Puede que estén asustados en este momento, es mejor que resulten gravemente heridos, ¿no es así?
Dicho esto, existen algunas alternativas que puedes probar. Si estás lo suficientemente cerca y tienes algún tipo de petición a mano (un cartón, un libro, una revista o una valla designada), puedes separarlos físicamente para detener la pelea. Pero nunca uses la mano: esas garras y dientes pueden causar un daño real y no están exactamente libres de bacterias y virus.
Y quizás sea mejor mantenerlos separados mientras investigas qué causó la pelea en primer lugar. Una vez que hayas detenido la pelea, recuerda revisar siempre a tus conejos para detectar lesiones resultantes de la pelea, porque cuando estos pequeños pelean, hablan en serio. Si, después de la investigación, aún no estás seguro de qué causó la pelea, lo mejor es llevarlos al veterinario y examinar el cerebro del experto.
Con todos nuestros consejos sobre cómo detectar signos de pelea, motivos para pelear y cómo detener la pelea una vez que ha comenzado, la mejor práctica con respecto a las peleas es hacer todo lo posible para intentar prevenirlas en primer lugar. Es posible que hayas visto perros y gatos pelear entre ellos y seguir siendo amigos después, pero los conejos no son tan indulgentes. De hecho, los conejos son conocidos por guardar rencor después de haber sido maltratados. Si dos conejos unidos pelean demasiado, se distanciarán el uno del otro y terminarán distanciados como si no hubieran formado ese vínculo desde el principio.
Y los conejos realmente no discriminan con sus rencores, ya que si su dueño hizo algo que los molestó, con solo observar, su comportamiento cambiará después. Por muy exigentes que sean su mantenimiento, cuida de estas pequeñas y sensibles bolas de pelo. Y eso incluye ayudarlos a no lastimarse en las peleas, evítelos si puede; ese es quizás el mejor curso de acción.
(Cuando no esté seguro, tal vez simplemente trátelos como a la realeza. Solo digo).
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre cómo detener las peleas de conejos
Las peleas entre conejos son un comportamiento natural que puede ocurrir en ocasiones. Sin embargo, es importante que los propietarios de conejos sepan cómo manejar estas situaciones para garantizar la seguridad y el bienestar de sus mascotas. A continuación, responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre cómo detener las peleas de conejos:
1. ¿Por qué se pelean los conejos?
Los conejos pueden pelear por varias razones, como establecer jerarquías o territorios, proteger a sus crías o como respuesta al estrés o al miedo. Es importante observar sus comportamientos y entender las posibles causas de sus peleas.
2. ¿Cuál es la mejor manera de prevenir las peleas entre conejos?
Para prevenir las peleas entre conejos, se recomienda:
- Mantener a los conejos en un espacio lo suficientemente grande como para que cada uno pueda tener su propio territorio y espacio personal.
- Proporcionar múltiples fuentes de comida y agua para evitar la competencia.
- Realizar una adecuada socialización y presentación entre conejos antes de dejarlos juntos.
- Supervisar sus interacciones y separarlos si muestran signos de agresión.
3. ¿Qué hacer si los conejos ya están peleándose?
Si los conejos ya están peleándose, es importante actuar de manera segura para evitar que se lastimen:
- No metas las manos en medio de la pelea, ya que podrías resultar herido.
- Utiliza una manta o una hoja gruesa para separarlos sin hacer daño.
- Lleva a cada conejo a espacios separados y tranquilos para que se calmen.
- Observa si hay heridas y, de ser necesario, lleva a tus conejos al veterinario para su atención.
4. ¿Cuándo debo buscar ayuda profesional?
Si tus conejos pelean con frecuencia o de manera intensa, y no logras detener las peleas utilizando las medidas básicas, es recomendable buscar la ayuda de un veterinario especializado en comportamiento animal o un etólogo.
Recuerda que las peleas entre conejos pueden ser peligrosas y causar lesiones graves, por lo que es esencial tomar medidas preventivas y actuar de manera segura durante una pelea.
Fuente: Petfinder.com