¿Sabías que los hámsters vienen en una amplia variedad de colores? Estos pequeños amigos peludos no solo son adorables, sino que también pueden ser todo un arco iris en tu hogar. Desde el clásico hámster dorado hasta los intrépidos hámsters blancos, en este artículo descubrirás la diversidad de colores de hámster y cómo elegir el compañero perfecto para ti. Así que prepárate para sumergirte en el mundo colorido de los hámsters y aprender más sobre estas encantadoras mascotas. ¡Empecemos!
¿Quieres aprender más sobre los colores de los hámsters?
A continuación hablaremos sobre los diferentes colores de pelaje posibles para los hámsteres, qué especies muestran qué colores y cómo la genética y las influencias externas pueden afectar los colores de los hámsteres.
Colores de hámster
Si bien los colores de los hámsters pueden parecer una cuestión superficial, de hecho, existe una gran cantidad de ciencia detrás de cómo la genética influye en los colores del pelaje de los hámsteres.
La genética del color del pelaje del hámster es, por supuesto, similar a la ciencia genética en el sentido más amplio, ya que el color del pelaje y los ojos están determinados por genes heredados de cada padre.
Esta base genética se aplica mucho más allá de los hámsteres, pero para nuestros propósitos nos centraremos en los colores de los hámsteres.
Hay una serie de factores en juego que debemos examinar, como señala la veterinaria Sharon Vanderlip. explica en su libro sobre los hámsteres enanos: “El color a menudo está determinado por la interacción de varios genes”.
Algunos de los colores de hámster que analizaremos son en parte el resultado de este proceso.
También veremos cómo la amplia variedad de colores que se ve hoy en día también suele verse influenciada por el aumento en la reproducción de hámsters, así como por la adaptación ambiental de un grupo a otro.
Colores del hámster sirio
Empecemos por la especie de hámster más común, el hámster sirio.
Estos hámsteres se encontraron por primera vez en (sorpresa) Siria en la década de 1930, y poco después se dirigieron hacia el oeste.
Si bien estos hámsteres han sido criados extensamente desde entonces, es interesante observar que todos los hámsteres dorados en cautiverio descienden de sólo 13 hámsteres originales capturados en Siria.
¡Sí, acabas de leer “hámster dorado” correctamente! Veamos esto un poco más en profundidad.
Hámster sirio dorado
El título de hámster sirio se utiliza a menudo indistintamente con el de hámster dorado, o incluso el de hámster dorado sirio.
El hámster dorado es la especie que encontrarás con mayor frecuencia en las tiendas de mascotas.
Si bien este es el color más común de este hámster, el hámster sirio tiene una diversidad de colores de pelaje mucho más amplia de lo que cabría esperar.
Fiel a los colores de los hámsteres en general, la cantidad de posibilidades puede ser un arco iris vertiginoso de opciones.
Basta con mirar esta descripción del decano Marvin Warren en su libro Cuidado y manejo de animales pequeños: “Los hámsteres dorados se pueden encontrar en colores simples o sólidos, en patrones de dos colores o con bandas… Además del color de ojos negro habitual, ojos rojos o rubí también son comunes. Ocasionalmente se pueden encontrar hámsteres con un ojo de rubí y otro rojo”.
Echemos un vistazo a varios posibles colores de pelaje únicos. Los que se mencionan a continuación, junto con otros colores no estándar para este grupo, son el resultado de una mutación genética.
Hámster sirio marrón
Los hámsteres sirios a menudo se ven en colores que divergen del dorado habitual, como resultado de años acumulados de cría.
Un color popular es el marrón de los hámsteres sirios. El marrón abarca un amplio espectro de colores; un favorito común, según la autora Holly Sullivantes de color marrón oscuro.
hámster naranja
Se han reportado “mutaciones” en el color del pelaje que resultaron en un hámster naranja sirio.
En 1964, los científicos hicieron una comparación entre una mutación de color caracterizada como marrón, canela o ámbar con un color de pelaje “óxido” recién descubierto (como lo llamaban).
Mientras que la mutación “ámbar” da como resultado un hámster naranja intenso y de colores brillantes, la variación “óxido” es naranja, pero cae, una vez más, en un espectro de colores entre el ámbar y el hámster sirio dorado más común.
Curiosamente, estos dos tipos de hámster naranja se pueden distinguir fácilmente por colores muy diferentes en otros lugares, como el color de ojos, párpados y orejas.
¡Este es otro ejemplo más de las complejidades y variedades ilimitadas que vienen con los colores de los hámsters!
Colores del hámster chino
Tanto en los hámsteres chinos salvajes como en los domesticados, a menudo hay combinaciones de colores, lo que da lugar a una apariencia que combina el color de un hámster marrón y un hámster gris.
Tanto para los hámsteres chinos salvajes como para los domésticos, el color más común es el marrón grisáceo con un vientre de color más claro y una franja dorsal de color marrón oscuro o negro. Estos hámsters suelen tener ojos negros.
Un color menos común para el hámster chino es un cuerpo mayoritariamente blanco, resultado de genes que codifican solo las marcas blancas en el pelaje del hámster.
Este es un punto importante con respecto a la complejidad de los colores del hámster. Las opciones que existen no son sólo variaciones de todo el pelaje de un hámster, sino que, de hecho, suelen ser una colección de marcas distintas en el cuerpo principal, alrededor de los ojos, las orejas y más.
Colores del hámster enano
Este hámster recibe muchos nombres: hámster siberiano, hámster enano ruso o hámster djungariano.
En este grupo de hámsteres se producen varios “mutantes” de colores. Hay mucho terreno por recorrer aquí, ¡así que prepárate!
Para empezar, el hámster siberiano común suele tener un pelaje gris con el estómago blanco.
A partir de la década de 1990, comenzaron a notarse diferentes variaciones en los hámsteres enanos porque la cría finalmente estaba creando números suficientes para ver colores emergentes.
hámster albino
Hay un par de mutaciones que dan como resultado la coloración albina.
La mutación albina se refiere a una coloración recesiva en la que los ojos son rosados y el pelaje no tiene pigmento, lo que da como resultado una apariencia de hámster sirio blanco o hámster enano blanco.
Estos hámsteres suelen parecerse a un hámster blanco con ojos rojos.
Sin embargo, El investigador británico R. Robinson en el Revista de herencia en 1996 también describe un “mutante de dilución de ojos rosados” relacionado que da como resultado “ojos rojos y un pelaje amarillo arena”.
Si bien los hámsteres albinos y los hámsteres con ojos rojos pueden parecer fuera de lo común, Robinson contextualiza a ambos diciendo que “los genes de dilución albinos y de ojos rosados son formas mutantes comunes en la genética del color del pelaje de los mamíferos”.
Este es un buen recordatorio de que el proceso y las tendencias detrás de los colores y genes de los hámsteres no existen en el vacío, aparte de otros animales, ni mucho menos.
Hámster azul
Vanderlip cita casos de un tipo de hámster azul dentro de la familia de los hámsteres enanos.
Habla de un pelaje djungariano “gris azulado”, así como de lo que ella llama un hámster siberiano “zafiro”.
Para este último, da la rica descripción de “un color gris azulado o gris púrpura con una franja dorsal gris oscuro, un vientre marfil y ojos negros”.
Esta descripción de coloración similar a una gema incluye especificaciones para los colores de hámster siberiano “perla” y “zafiro perla”.
Colores del hámster blanco de invierno ruso
Los pelajes del hámster blanco de invierno ruso y del hámster enano de Campbell están relacionados, ¡aunque uno cambia de color y el otro no!
Se trata de una interesante adaptación ambiental en la que el pelaje blanco de invierno de los hámsteres blancos rusos cambia a marrón durante el verano.
Los expertos creen que este cambio en los colores del hámster blanco invernal se debe a la duración de los días. Un acortamiento de las horas de luz hace que el pelaje vuelva al blanco invernal.
¡La forma se encuentra con la función aquí!
Colores del hámster enano Campbell
El hámster enano de Campbell es similar al hámster blanco de invierno ruso, aunque no cambia de color y no puede soportar las temperaturas extremadamente bajas que puede soportar el hámster blanco de invierno.
¡Aquí hay otro ejemplo fascinante de cómo el medio ambiente y el clima impactan los colores de los hámsters!
Con esta descripción, tiene sentido que los colores del pelaje del hámster enano de Campbell no reflejen el cambio estacional observado en los colores del hámster blanco de invierno.
Colores del hámster Roborovski
Al hámster Roborovski también se le llama “hámster del desierto”. Los colores del hámster Roborovski suelen ser gris claro, arenoso u dorado.
Un punto de interés aquí es que estos hámsteres tienden a tener manchas blancas debajo de las orejas, un rasgo evolutivo que puede ayudar a protegerse de los depredadores.
El Roborovski suele tener un vientre de color blanco. Una variación del Roborovski es una variedad de cara blanca.
Colores del hámster – Un resumen
Como hemos visto, los colores de los hámsters van mucho más allá de un solo color de pelaje.
¡Puedes encontrar tantas combinaciones de colores! ¿Quieres un hámster de un solo color? ¿Un hámster marrón y blanco?
¿Un hámster sirio blanco y negro? ¿Un hámster calicó? ¡Puedes encontrarlos!
También puedes encontrar hámsteres enanos negros, hámsteres naranjas y blancos, y muchas otras variaciones.
Hay mucha mezcla y combinación de colores, tanto en las principales zonas de la espalda y el estómago como en zonas más específicas alrededor de los ojos y las orejas, sin mencionar las rayas y las manchas. ¡Las combinaciones y posibilidades son muchas!
Si bien el hámster es visto en gran medida como, simplemente, una mascota linda y tierna, la genética y la gama general de colores del hámster es complicada (¡y fascinante!)
Aunque hemos cubierto varias especies y colores de hámster comunes, ciertamente hay más que estudiar y apreciar.
¡Esperamos que este artículo haya servido como una ventana a los colores genéticos y evolutivos de los hámsters!
Referencias y lecturas adicionales
- Mancinelli, E. y Bament, W. (2014). Guía de cuidado y tratamiento de ratas, ratones, jerbos y hámsteres. Tiempos veterinarios.
- Mitchell, MA y Tully, Tennessee (2009). Manual de práctica de mascotas exóticas. Saunders: San Luis, MO.
- Whitney, R. y col. (1964). Rust, una nueva mutación en los hámsteres sirios. El naturalista americano, 98 (899).
- Robinson, R. (1996). Mutantes de dilución albino y de ojos rosados en el hámster enano ruso Phodopus campbelli. Revista de herencia87(2).
- Scott, W. (2013). Guía para el cuidado de hámsteres enanos: todo lo que necesita saber sobre cómo tener un hámster enano como mascota. Prensa Lulú.
- Sullivant, H. (2009). Hámsters (nuestros mejores amigos). Tinta Eldorado: Pittsburgh, PA. Vanderlip, SL (2009). Hámsters enanos: todo sobre compra, cuidado, nutrición y comportamiento. Serie educativa de Barron.
- Warren, DM (2016). Cuidado y manejo de animales pequeños (4ta edición). Aprendizaje Cenage: Boston, MA.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Colores de hámster: un arco iris de pequeños amigos peludos
Los hámsters son adorables y populares mascotas conocidas por su naturaleza activa y amorosa. Existen diferentes especies y, además, los hámsters vienen en una variedad de colores fascinantes. En este artículo, responderemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre los colores de los hámsters.
¿Qué colores puede tener un hámster?
Los hámsters pueden tener una amplia gama de colores. Algunos de los colores más comunes incluyen:
- Blanco: Los hámsters blancos son hermosos y tienen un pelaje completamente blanco. Son muy populares entre los amantes de los hámsters.
- Dorado: Los hámsters dorados son de color dorado brillante y a menudo se les llama “hámsters sirios” o “hámsters dorados”.
- Atigrado: Los hámsters atigrados tienen un pelaje rayado en colores como el marrón y el blanco. Son muy llamativos y únicos.
- Plata: Los hámsters plateados tienen un pelaje gris plateado y a menudo se ven deslumbrantes bajo la luz.
- Negro: Al igual que su nombre lo indica, los hámsters negros tienen un pelaje completamente negro. Son hermosos y elegantes.
Otros colores populares incluyen el canela, el chocolate y el gris azulado.
¿Los colores afectan el comportamiento de los hámsters?
Los colores no afectan directamente el comportamiento de los hámsters. Independientemente del color, los hámsters pueden ser amables, juguetones y activos. Sin embargo, algunos estudios sugieren que ciertos colores pueden tener un impacto en su personalidad. Por ejemplo, se dice que los hámsters dorados son más sociables, mientras que los hámsters negros pueden ser más tímidos. Aunque estas diferencias de personalidad son anecdóticas y pueden variar de un hámster a otro.
Siempre se recomienda tratar a cada hámster individualmente, sin importar su color, y proporcionarles un ambiente adecuado para satisfacer sus necesidades.
¿Puedo criar hámsters de diferentes colores juntos?
En general, se recomienda no criar hámsters de diferentes colores juntos, especialmente si pertenecen a especies diferentes. Esto se debe a que pueden ocurrir conflictos territoriales y agresiones entre ellos.
Si deseas criar hámsters, es mejor hacerlo de manera responsable y asegurarte de tener un buen conocimiento sobre su cuidado. Siempre es recomendable consultar con expertos en criadores de hámster antes de realizar cualquier cría.
Conclusión
Los hámsters vienen en una amplia gama de colores, lo que los convierte en mascotas fascinantes y adorables. Desde los blancos y dorados hasta los atigrados y negros, cada color tiene su propia belleza y encanto.
Aunque los colores no influyen directamente en el comportamiento de los hámsters, cada uno de ellos es especial a su manera. Recuerda siempre ofrecerles un ambiente adecuado y cariño para garantizar su bienestar.
Fuente: PetBacker